La trilogía The Matrix ha supuesto una fuente de reflexión e inspiración durante los últimos años -amén de generar los beneficios y mercadotecnia habitual de la industria
cinematográfica-, especialmente para aquellos trabajos que abordaban y abordan las diversas problemáticas sociales y culturales que se derivan de la acelerada interacción que entre máquinas y seres humanos se ha producido en el último decenio, con la aparición y popularización de Internet y otros medios de comunicación y creación de formato digital.
Por ello, el Grupo de Investigación Tecnociencia, literatura y cine de la Fundación Epson Ibérica y el Observatorio para la CiberSociedad (OCS) analizarán a través de varios artículos y materiales diversos el fenómeno MATRIX desde un punto de vista sociocultural. La propuesta y la invitación para participar se encuentran en la página web de la revista TEXTOS, publicación electrónica del OCS donde se publicarán todos los contenidos, y donde se encuentran más detalles sobre formato, posibilidades, fechas límite y demás. La dirección es la siguiente: http://cibersociedad.rediris.es/textos/matrix
La coordinación de la publicación correrá a cargo de Carmen Gallego por parte del mencionado grupo Tecnociencia, literatura y cine, y de Joan Mayans desde el OCS. En la dirección matrix@cibersociedad.net se puede contactar con la coordinación de esta publicación.
|