Para la realización de la entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, que integra la edición Nro. 32 de Archivos del Sur me trasladé a la Ciudad de Santa Fe que fuera devastada por las inundaciones del año 2003 y que ahora está en plan de reconstrucción.
La Universidad Nacional del Litoral tiene un fuerte compromiso con la sociedad que quedó demostrado por la actuación que tuvo durante la tragedia, y también con su permanente accionar en la comunidad, antes y después de esos acontecimientos. Durante la entrevista con el Ing. Mario Barletta hablamos de la tradición democrática de la Universidad Nacional del Litoral, de cómo funciona y también de la importante función que cumplió durante las últimas inundaciones.
Se incluye en esta edición una entrevista de Pablo Gámez, desde Barcelona a Jordi Oliver, Director General del Forum Universal de las Culturas Barcelona 2004. En Galería de Fotos estàn tambièn las imágenes de las inundaciones de Santa Fe, tomadas por el fotógrafo José María Demarchi, cedidas a la revista por él, algunas integran también el CD editado por la Universidad Nacional del Litoral “La inundaciòn -Voces de una tragedia”. Comentamos también este CD. Un texto de Jostein Gaarder ,el autor de “El libro de Sofia”, quien autorizó su publicación en Archivos del Sur gracias a la colaboración y amistad de la escritora chilena María Cri
En artes plásticas, comentamos el libro “Tratado de fileteado porteño” de Alfredo Genovese,
Teatro: “La forma que se despliega” en el Teatro Sarmiento. En Medios: Hecho en Buenos Aires, edición de noviembre con interesantes notas, la revista de las personas excluidas y en situación de calle.
Se incluye un texto que nos envió el escritor venezolano Luis Sedgwick Báez: Por los lados de Helsinki
Premios: El escritor Manuel Lozano fue designado jurado de un concurso internacional. Premio Luis Moledo para estudiosos de medicina, Inscripción para el Premio Nuevo Periodismo.
Donación de libros para Santa Fe: Durante la campaña de donación de libros para Santa Fe, organizada por la revista, con el apoyo de la ONG chilena DELANTU que preside la escritora chilena María Cristina da Fonseca se reunieron más de 300 libros que ya fueron enviados a la Universidad Nacional del Litoral para su distribución entre los profesores que perdieron sus bibliotecas bajo el agua. La revista agradece especialmente a todas las personas de Chile y de Argentina que donaron libros para esta campaña. También a la escritora chilena María Cristina da Fonseca por su colaboración permanente con la revista.
carta de Alcira Doro Madonni, ex Secretaria de Cultura de la Sociedad Argentina de Escritores, publicada por expresa solicitud de la autora.
Sitios web: www.bibliotecasvirtuales.com y libro virtual de Luiz Alberto Machado.
Con la edición Nro. 29 de Archivos del Sur se incluiye un suplemento homenaje a la escritora argentina María Esther de Miguel. En galería de imágenes encontrarán imágenes de la escritora, testimonios de...
Hace pocos días la revista Archivos del Sur convocó a varios escritoras y escritores. directores y directoras de revistas electrónicas junto con el Presidente de la Fundación Ciudad de Arena. El motivo:...
Carta de su editora : Araceli Otamendi
Con esta edición Nro. 24. Agradezco las colaboraciones, cartas, palabras de aliento de todos los que se han acercado a la revista y los invito a leer la edición...
Archivos del Sur se presentó en la Biblioteca Nacional de Chile con la conferencia Tradición literaria argentina , la escritora chilena María Cristina da Fonseca se ocupó de presentar Archivos del Sur...
Les brindamos un anticipo de la nueva edición de Archivos del Sur.
Como siempre, nuestro compromiso es con la cultura, con quienes hacen la cultura argentina. La revista está abierta también a la cultura...
Revista cultural argentina Archivos del Sur se edita desde Buenos Aires- Argentina- Año 22- Edición 266- junio de 2023-Fundada en mayo de 2002- ISSN 1575-9393- Registro de la propiedad intelectual Nro....
Alicia Jurado nació en Buenos Aires el 22 de mayo de 1922. Tres días después, se inauguraba oficialmente el gran museo creado por su abuelo Isaac Fernández Blanco. Por razones de carácter personal, abuelo...
Agustín Díaz Pacheco, escritor (Islas Canarias, España, 1952). Ha obtenido distintos premios de cuento y novela. Entre sus publicaciones: Los nenúfares de piedra, cuentos, 1981; La cadena de agua y otros...
Además de ser un artista rigurosamente formado y orientador seguro en la disciplina del dibujo, Joaquín Torres García (Montevideo, 1874-1949), Torres García concretó en el diseño una de las bases definitorias...