El Gobierno repartirá, mediante el programa 'Internet en la Escuela', un total de 140.000
ordenadores portátiles entre el profesorado de los centros educativos financiados con fondos públicos. Destinará 26 millones de euros a su formación para que se conviertan en los "principales protagonistas" de la incorporación de las nuevas tecnologías, según anunció hoy el ministro de Ciencia y Tecnología, Juan Costa, tras la reunión del Consejo de Ministros.
Concretamente, el Ejecutivo analizó hoy la segunda fase de este proyecto, que está destinado a 5,4 millones de alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de 17.500 centros financiados con fondos públicos y dotado con 513 millones de euros.
Con independencia de los aciertos y fracasos de su acción de gobierno, es indudable que la figura de Carlos III (1716-1788) se ha convertido en la personificación del siglo xviii español. CARLOS III Y...
Escrita prácticamente en el mismo momento en que sitúan los hechos que en ella se narran, Los hermanos Oppermann es una novela histórica que retrata de forma difícilmente superable el progresivo auge del...
El Gobierno Electrónico: sus relaciones con las transformaciones en la cultura institucional
E-gobierno, gobierno electrónico o gobierno digital –que en las formas actuales de aplicación merecería el...
La nueva novela de Belén Gopegui, una historia de insólita confianza entre desconocidos que pone al descubierto la soledad y la violencia del poder.
«No hay fortaleza inexpugnable ni prisión que no...
El Anuario Iberoamericano 2001 contiene los datos básicos y los principales índices (socioeconómicos, culturales y políticos) de los países de la Comunidad Iberoamericana, que agrupa ya a casi 500 millones...
Este artículo ofrece una revisión del desarrollo y resultados del Proyecto RedVEDA (Red Virtual para la educación de Adultos) cuya meta fue facilitar el proceso de integración y uso de los recursos de...
Situémonos en una Habana aún en manos de los españoles y tomada ya por el ejército yanqui. En las calles se respira un aire amargo. El futuro es incierto para la isla... Pero ustedes no se preocupen, ni...
Un grupo de trabajo sobre la política de la radiodifusión, comisionado por el gobierno conservador de Ottawa y compuesto por siete miembros y por una cantidad impresionante de investigadores, ha intentado,...
La participación reciente como profesora invitada en la Normal Superior de Jalisco, en el marco del convenio institucional celebrado entre el Gobierno del Estado de Jalisco y la Fundación Juan de Oñate,...
La autora presenta un ensayo sobre el problema planteado en Costa Rica referente a talas masivas de bosque con destino a comercialización de maderas finas. Critica que estos productos van dirigidos a las...
FUENTE : OCTETO
Organizado por el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) del gobierno español, el 2º Congreso "La Educación...
El ministro señala que el Gobierno tiene medios y posibilidades para cubrir estas contingencias
El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, dijo ayer, al inaugurar la octava edición de "Mundo...
Juan Ramón de la Fuente (Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México)
La ausencia de un marco legal que permita definir si las ofertas educativas que aparecen en Internet tienen o no las características...
Educ.ar Marcelo E. Bianchi Bustos
El texto que presento a continuación es una síntesis del documento La escuela lee más. Formando ciudadanos lectores y escritores hacia la sociedad del conocimiento. Guía...
Completo libro sobre gobierno electrónico en América Latina, "America Latina Punto Gob", editado por Rodrigo Araya y Miguel A. Porrúa, y publicado por FLACSO Chile y la OEA, puede descargarse gratuitamente...
Entrevista a Roxana Morduchowicz, realizada en Buenos Aires
Diego Levis
Desde hace casi veinte años Roxana Morduchowicz (Bs.As.1961) dirige el programa “La escuela y los medios” de la Secretaria de...
Los chicos, la guerra y los medios
Por Roxana Morduchowicz (*)
La amplia cobertura periodística de la guerra en la televisión y en las páginas del diario obligan a retomar la ya recurrente pregunta...
30/12/2002 - EEUU: EL NUEVO SISTEMA "CONOCIMIENTO TOTAL" DE EEUU DESPIERTA
"Ellos" ya saben que usted tiene pie de atleta, que alquila películas pornográficas y que dio información falsa para sacar...
El gobierno del Internet no esta pues en una entidad o en un grupo de poder que pueda “eliminar” el recurso Internet (de hecho esto es lo más utópico del mundo). Los grupos de poder detrás...
Classroom 2000 (C2K) es un proyecto educativo digital implantado en 2003 en Irlanda del Norte. proporciona acceso a Internet e interconectividad a alumnos y profesores de Irlanda del Norte, pertenecientes...
Página de la Fundación Riojana para la Sociedad del Conocimiento [FUNDARCO] organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el impulso, el desarrollo y la consolidación de la denominada "sociedad...
Es un proyecto de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Argentina, que se implementa en a 48 escuelas primarias. Está destinado a promover el uso cotidiano de las TICs...
Página dedicada al mundo del reciclaje Entre la información destacan los recursos de interés y consejos prácticos para la recuperación y gestión de los principales tipos de residuos como papel y cartón,...
Desde el año 2004, el ILDIS ha venido impulsando un conjunto de iniciativas orientadas a promover el debate plural en torno de la necesidad de repensar la política educativa venezolana, como estrategia...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
LISTA DE NECESIDADES EN ESPECIE PARA ALIVIAR LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN TABASCO Y CHIAPAS
· Se informa las necesidades en especie más inmediatas para aliviar la situación de emergencia en...
19-04-2005. Reflexiones del prof. Víctor Barrionuevo (Librería Española e Hispanoamericana, SP) publicada originalmente en la lista E/LE Brasil el 18 de abril de 2004, a propósito de la detención de un...
2-05-2003.
Literatura infantil: entrevista con Ana María Machado. La narradora brasileña aconseja cómo favorecer el hábito de la lectura en los niños.
Considera esencial recomendar más obras literarias...
El 13 de Junio se celebra el Día del Escritor en la Argentina establecido en memoria del gran escritor argentino Leopoldo Lugones. Al preparar esta nota dedicada al Día del Escritor surgió la pregunta:...
"De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión...
Una empresa periodística, como cualquier institución social, adopta una organización con la finalidad de cumplir su cometido, eficientizar el trabajo y establecer niveles de responsabilidad.
Lás áreas...