Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 El ataque contra la razón
Al Gore 
 La verdad, y la razón como modo de llegar a ella, son dos elementos fundamentales para la salud de una democracia. Sin embargo, la política contemporánea parece seguir un camino prácticamente opuesto. Nos hallamos ante un auténtico ataque contra la razón, liderado por la administración de George W. Bush, que tiende a ignorar las opiniones de los expertos, ya sea sobre el número de tropas necesarias en Irak, el cambio climático o el déficit público, y evita el proceso normal de debate y toma de decisiones para apoyar polítcas específicas de raíz ideológica. Con la misma pasión y claridad con la que expuso la crisis medioambiental en Una verdad incómoda, Al Gore explica ahora cómo una política basada en el miedo, el secretismo, el partidismo y la fe ciega, combinada con la degradación del debate público, ha creado un entrono hostil para la razón, la lógica y la verdad, que desempeñan un papel cada vez más reducido en el modo en que los Estados Unidos toma las decisiones más importantes.

 Libros relacionados (111)
A HOMBROS DE GIGANTES Las grandes obras de la Física y la Astronomía.
¿Qué leyes naturales gobiernan los cielos? ¿Puede decirse que el Universo tiene un centro? ¿Dónde se sitúa la tierra en relación con ese centro? ¿Cómo se mueven los planetas? ¿Qué los mantiene en órbita?...
A más cómo, menos por qué
Quizá no haya forma más elegante y eficaz de comprimir una reflexión que un aforismo inspirado, capaz de reducir el pensamiento a su forma más compacta y por tanto universal. Como dice Wagensberg en el...
ADOPTIVO. LOS HIJOS DEL CORAZON Guía para padres y un cuentito para leer...
La Lic. Dora Kweller, apelando a su vasta experiencia como psicóloga-familióloga, con parejas en trámite de adopción y/o parejas adoptantes, creó un manual para padres e hijos que los ayuda a aceptar...
ALFABETIZACIÓN
Paulo Freire y Donaldo Macedo nos invitan a reconsiderar el tema de la crisis existente en torno a la alfabetización. Para citar sus propias palabras, <>. Analizan la relación entre la alfabetización y...
Alfabetización digital
Vivimos tiempos de cambio. La revolución digital que caracteriza el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a nuevos lenguajes, formas de comunicar y entornos comunicativos...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Revistas relacionadas (1)
XI Congreso Internacional y XXXI Jornadas de Universidades y Educación...
El grupo de profesorado del Área de Didáctica y Organización Escolar junto el grupo de investigación MEICRI de la Universidad Jaume I de Castellón, asume en el año 2014 el reto de organizar las XXXI Jornadas...

 Artículos relacionados (19)
Análisis metódico de la verdad en la comunicación
Los datos de referencia que proporcione cualquier producto comunicativo sólo pueden ofrecer información parcial a propósito del objeto de referencia al que se refiere la comunicación. Esta limitación...
Cada noticia tiene su precio
Debo reconocer, por extraño que parezca a los que no son del gremio, que el periodista es un ser racional. Parto de este supuesto, básico para la argumentación que sigue, tomando el significado que los...
Comunicación y educación en la Era Digital
El mayor obstáculo para el análisis de las transformaciones de la cultura y la educación a través de las innovaciones tecnológicas reside hoy en el reinado casi omnipotente del pensamiento utópico: -La...
De la guerra y la paz, bit a bit
Hace unos cuantos numeros recomendamos la revista Information Strategy, del grupo que publica The Economist. La verdad es que la revista, accesible en http://www.info-strategy.com/, resulta cada vez mas...
Diseño de información: buscar la eficiencia en la comunicación informacional
En el mensaje anterior tratamos sobre nuevas instrumentos para acceder a la Red... y, más en general, a la información. Prometimos que en este mensaje trataríamos sobre la parte "soft" de este interesante...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (6)
Tú, robot
Por Leonardo Moledo en Pagina/12 Quienes vayan a ver Yo, robot, una película vagamente basada en la novela ídem de Isaac Asimov, a la vez zonza y genial como toda su obra, presenciarán un asesinato robótico...
Artículo : El maestro como intelectual
“Es responsabilidad de los intelectuales decir la verdad y exponer las mentiras” (Noam Chomsky, 1967) Hay muchas maneras de definir las cosas: según su función, su forma o sus atributos. Así, un intelectual...
Beba del manantial de la red
Redacción de Baquía Los científicos son gente muy reservada y tienen hábitos poco comunes en cuanto a su forma de ver las cosas. De vez en cuando, alguno de sus pensamientos se les enquista y se convierte...
Edición Nro. 37 de la revista digital Archivos del Sur.
"Si alguien pudiese convencerme y hacerme patente que no pienso ni obro rectamente, de grado cambiaría de conducta. Busco la verdad que no ha dañado nunca a ninguno; que es dañarse, por el contrario, obstinarse...
Historias, bulos y verdades sobre el Mydoom
Aunque sigue sin conocerse la autoría del código que ha sembrado la red de millones de emails de ida y vuelta, las leyendas urbanas sobre sus orígenes y objetivos empiezan a expandirse rápidamente. Mucho...
Ver más resultados de noticias relacionadas.

 Enlaces relacionados (0)
WebQuest sobre el holocausto
Esta webquest presenta un valioso material que muestra con mucha fuerza la Verdad histórica del Holocausto, promueve sentimientos dirigidos a una Moral (Bondad) que es necesaria para que podamos superar...

 Artículos en proyectos relacionados (103)
Muestra de Xul Solar en el Malba
La exposición Xul Solar. Visiones y revelaciones, reúne una selección de 130 pinturas y objetos del artista argentino, además de documentos, manuscritos, libros y folletos pertenecientes a su archivo...
The Matrix….entre el Otro y la falsa realidad - Jorge Jofre
Durante la primera hora del filme guionado y dirigido por Larry y Andy Wachowski, Thomas A. Anderson (Keanu Reeves), un programador informático que de noche es hacker bajo el nombre de Neo, se va enterando...
Acerca de la Entrevista a Isabel Allende publicada en la edición 79
Ana María Manceda desde San Martín de los Andes, Provincia del Neuqúen, Patagonia Argentina
ADIVINANZAS
Adivinanzas recogidas sobre el papel , el libro , la escritura...
Apuntes sobre Paul Gauguin por Araceli Otamendi
...Soñar despierto es más o menos lo mismo que soñar dormido. El sueño dormido es a menudo más audaz, a veces un poco más lógico...(Paul Gauguin)
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.

 Temas relacionados (2)
Bases pedagógicas
Describe los fundamentos en que se basan las actividades de enseñanza-aprendizaje en el aula.
La entrevista periodística como vínculo intersubjetivo. Pedro Lipcovich
En la práctica de las entrevistas periodísticas puede advertirse que la particularidad del vínculo entrevistador-entrevistado tiene un papel fundamental. Sin embargo, la entrevista periodística en tanto...
 

 Categorías
Literatura y ensayo
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337