EDUCAR LA MIRADA. Arquitectura de una mente solidaria
No vemos las cosas como son, sino como somos. Por esta razón “educar la mirada” es ayudar a la persona a situarse conscientemente en la realidad, dotándola de herramientas cognitivas para sortear los obstáculos y distorsiones perceptivas, ya sean las propias de la naturaleza humana o las heredadas socialmente a través de ciertos estereotipos y esquemas de pensamiento único. El libro, claro, didáctico, pero con rigor científico, constituye una herramienta básica y novedosa, que incluye numerosas actividades, para educadores preocupados por cambiar y mejorar nuestro mundo mediante un capital humano y cultural mucho más poderoso y sostenible que el capital económico.
(Abstract: We don't see the things like they are, but like we are. For this reason “to educate the look” it is to help the person to be located consciously in the reality, endowing it of cognitives tools to draw the obstacles and perceptive distortions, be already those characteristic of the human nature or those inherited socially through certain stereotypes and outlines of unique thought. The book, clear, didactic, but with scientific rigor, it constitutes a basic and novel tool that includes numerous activities, for educators worried to change and to improve our world by means of a much more powerful and more sustainable human and cultural capital that the economic capital.)
Extracto del Índice:
I. PERCEPCIÓN INTERPERSONAL: GAFAS PARA VER.
1. Lo que va del ver al actuar.
2. La atención al otro.
3. Gestalt y pobreza: la mente desenfocada.
4. La persona-estímulo: el necesitado y sus ímágenes sociales.
5. La persona-impresión: el voluntario y sus imágenes mentales
II. PENSAMIENTO PROSOCIAL: SOMBREROS PARA PENSAR.
6. Los marcos de referencia como mecanismos de la percepción y procesamiento de la realidad.
7. Dimensiones cognitivas y pensamiento prosocial: pistas para dibujar mapas solidarios.
8. Fichas y Procedimientos didácticos para desarrollar el pensamiento: empático, crítico, creativo, dinámico, sistémico, constructivo y ecléctico. |