Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Análisis de datos
Alfonso Luis Palmer Pol 
 El análisis de datos de una investigación debe tener una primera etapa exploratoria en la que se analicen de manera exhaustiva y pormenorizada cada una de las variables que se han recogido. Sólo así tendrá sentido entrar en la etapa de modelización estadística en búsqueda de relaciones entre las variables. Esta obra estudia los índices numéricos y las representaciones gráficas que resultan de utilidad para el propósito exploratorio. El punto de partida se establece en el análisis descriptivo clásico, donde aparecen la media y la varianza como índices representativos, introduciendo el concepto de ponderación de las observaciones. A continuación, se aborda la filosofía del análisis exploratorio de datos y su nuevo enfoque de análisis representado por una serie de índices numéricos de localización, posición, variabilidad y forma, basados en el concepto de resistencia, así como su énfasis en nuevas representaciones gráficas tales como el diagrama de tallo y hojas o el diagrama de caja. A lo largo de esta descripción se pone de relieve el análisis de la simetría de la distribución y la búsqueda de datos alejados, que constituyen la piedra angular del análisis exploratorio. Finalmente, se detallan las familias de los M-estimadores de localización, la obtención de la recta de regresión robusta de Tukey y la utilización de software.

 Categorías
Psicología
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337