En esta obra se presentan nuevos puntos de vista e interpretaciones respecto a aquellas dimensiones del curriculum más difíciles de percibir, pero que están presentes, querámoslo o no, en toda intervención educativa.
El autor, a la vez que pretende avivar el interés del debate sobre el curriculum oculto, subraya que es preciso descubrir el significado social de las experiencias escolares en las que se ven envueltos tanto los alumnos como el propio profesorado
La evaluación (del plan de estudios, de los procesos educativos, de los programas de investigación y docencia, del desempeño de docentes e investigadores) es un tema cada vez más presente en la vida universitaria....
Este artículo es una oportunidad de compartir nuestras reflexiones sobre la problemática de género y su relación con el hacer educativo de maestros y maestras en el salón de clases.
Desde nuestra experiencia...
El problema de los vínculos entre la educación y las nuevas tecnologías de la comunicación no es nuevo. Así por ejemplo en los 50 y 60 se creyó que la radio iba a contribuir...
A diario observamos la gran importancia que las revistas juveniles tienen entre nuestras alumnas (y también entre ellos). Creemos que estas revistas, como parte de la cultura audiovisual de masas, constituyen...
El presente artículo expone las tendencias curriculares más relevantes de la actualidad que están marcando pauta en los procesos de cambio educacional en el mundo. Estas tendencias son, entre otras: (a)...
Enseñar y aprender Lengua y Literatura con los medios de comunicación y las nuevas tecnologías
Mª Amor Pérez Rodríguez
Universidad de Huelva
amor@uhu.es
En la actualidad el marco curricular...