Este libro surge con el propósito de complementar la diversidad de teorías y prácticas existente en Educación Ambiental, presentando propuestas integradoras que posibiliten el debate teórico y la reformulación de las actuaciones.
El autor se basa en dos argumentos: en primer lugar, la búsqueda de la complementariedad entre las tres grandes corrientes de pensamiento que fundamentan la Educación Ambiental: la epistemología de la complejidad, la perspectiva crítica y el constructivismo. En segundo lugar, en el cruce e integración de dichas aportaciones en un espacio intermedio entre la filosofía educativa y la acción, el espacio didáctico.
En definitiva, el libro tiene una doble vocación: la de ser un acicate para la discusión teórica, así como un referente para la intervención educativa cotidiana.
ÍNDICE
CAPÍTULO 1: COMPLEJIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 2: CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 3: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 4: ¿ES POSIBLE UNA EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRADORA?
|