Esta obra constituye un interesante panorama del desarrollo de la Educación a Distancia en América Latina. Su valor radica en el hecho de haber sido construida cooperativamente por referentes de la modalidad en los distintos países del área. El lector podrá encontrar referencias a estudios nacionales y regionales, marcos teóricos que ilustran la rica diversidad existente en la región, consensos acerca del rol democratizador de la modalidad y un intento de visión prospectiva de su desarrollo, asociado a las nuevas tecnologías de información y comunicación. |