EDUCACIÓN Y MEDIOS Dos títulos abren esta colección con la finalidad de ser foro de reflexiones prácticas, a partir de las experiencias realizadas por profesores y profesoras en talleres, jornadas, y cursos de formación permanente.
Indice:
El sorprendente mundo de la publicidad en las aulas
Enrique Martínez Sánchez
Publicidad y ámbitos de intervención
Publicidad y educación. Educación y publicidad
Julio Cabero Almenara
Publicidad y empresa
Juan Luis Manfredi Mayoral
Publicidad y consumo
Manuel Fidalgo Yabra
Fundamentos para el estudio de la publicidad en el aula
Federico Ruiz Rubio
¿Hacemos publicidad los profesores?
Ismael Roldán Castro
Educación y publicidad
El lenguaje publicitario: lectura de la imagen y de la palabra
Mª Lourdes Iñiguez Barrena
Las matemáticas en los anuncios
José Muñoz Santonja
La publicidad y la tolerancia
Sebastián Huelva Gutiérrez
Medios de comunicación y educación.
La crisis educativa en Europa a través de los medios de comunicación
J. Agustín Morón Marchena y Ana Mª Conde Huelva
Gabinetes de prensa y educación
Guillermo Raigón Pérez de la Concha
El cómic como recurso didáctico en la clase de historia
Angel Luis Vera Aranda y Mª del Pilar Valero Palomo
La elaboración de un vídeo como motivación en la clase de Idiomas
Carmen Castro Rodríguez y José Muñoz Santonja
St. Valentine's Day
Teresa de Ory Arriaga
Televisión versus Escuela: el sexismo como actitud aprendida
Ana Jorge Alonso
Comunicación y salud
Manuel Flores Muñoz y Encarnación Jiménez García
Propuesta/reflexión acerca de la iniciación en la desmitificación de la televisión en preescolar
Mª Angeles Benítez Barrera
Análisis del contenido ideológico de los largometrajes de dibujos animados presentados en formato de vídeo bajo la firma «Walt Disney»
Francisco José Mariano Romero
|