Estamos en un tiempo de cambio, de transformaciones acelerada, de momento revolucionario entendido como modificación de estructuras pretéritas.
Una etapa, un tiempo, un momento en el que comienzan a emerger, cada vez con mayor fuerza, una nueva estructura social dominante, la denominada sociedad en red; una nueva economía y una nueva cultura. Con una diferenciada peculiaridad que nunca antes se había registrado: el poder más relevante está en las personas.
Y ahora, más que nunca, hay que incidir en aquello que siempre hemos sostenido como el principal patrimonio de la humanidad, la búsqueda de la solidaridad, entendida como el compromiso de compartir y hacer crecer comunitariamente nuestras habilidades. Y, cómo no, manteniendo los compromisos de defender la igualdad de oportunidades para todos.
Y, ¿ cómo se lucha por esa igualdad en la nueva situación? Ante esta nueva Sociedad del Conocimiento, ante esta nueva Sociedad de la Información, la búsqueda de la igualdad se ha de orientar a garantizar a todos los ciudadanos, especialmente a los más débiles, el acceso a la educación y a su formación. Defender la igualdad de oportunidades significa innovar para que el acceso de todos sea posible. Es el compromiso político con la redistribución de la capacidad emprendedora.
tema: Ciencias sociales
precio: 12 € (precio válido solo en España)
páginas: 168
formato: 15,5 X 23,3
traducción: Pablo Hermida Lazcano
Contenido
En su polémica obra contra la filosofía...
En este libro, Alejandro Spiegel y Gabriel Bajarlía muestran cómo el uso de Internet -lejos de algunas ideas bastante difundidas- puede potenciar la promoción de la lectura. La propuesta incluye actividades...
La presente obra constituye una introducción a los métodos estadísticos para el análisis de datos procedentes de las ciencias sociales y del comportamiento. Es continuación de Análisis de datos en psicología...
Este libro desarrolla un tema de enseñanza considerado de singular valor pedagógico por las implicancias que posee: la escuela a la que concurro. El tema permite articular los diversos bloques del primer...
Colección: Manuales
Número de páginas: 208
Sinopsis: Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales presenta el debate sobre el papel del lenguaje en las ciencias sociales y sus fundamentos...
Publicació: Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona , 1982-.
Periodicitat: Semestral.
Nota: Descripció del recurs: 4 febrer 2002.
Nota: Continuació de: Anuario / Secció de Ciències de l\'Educació.
Indexat...
La perspectiva de ‘complejidad’ puede ser positiva y de ayuda para la Lingüística General porque se aleja de: a) la idea de que el conocimiento o significado pueda existir sin el ser que lo produce, b)...
La comprensión de conceptos científicos, formales o abstractos ha sido tradicionalmente difícil debido a su tratamiento en clase y a diversos factores contextuales; ahora más que nunca, es muy importante...
El presente trabajo, ‘Cambios globales y tradiciones locales’, se basa en el análisis de lo que está ocurriendo en una provincia de estructura tradicional como La Rioja con el ingreso de la...
A la hora de considerar cualquier hecho humano y social lo hemos de situar en un lugar y un tiempo determinados. EL LUGAR.
Los hechos ocurren en un lugar que hay que conocer y que tienen relación con...
Un tema objeto de amplios debates en ciencias sociales es el relacionado con la transición entre ordenamientos político-económicos alternativos. de amplia divulgación han sido los casos de la transición...
FUENTE: OCTETO
Un proyecto europeo, SEUSISS Project surveys of European universities skills in ICT, ha analizado la confianza en sus habilidades, la experiencia en su uso y las actitudes de los estudiantes...
Fuente: Octeto
El portal Eduteka ha iniciado la publicación de una serie de materiales sobre la integración de las nuevas tecnologías en las ciencias sociales. «En esta y en las próximas entregas ofreceremos...
El rápido avance, en las últimas tres décadas, de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) obedece a la gran variedad de campos profesionales en los que estos se utilizan. Aunque es reciente su inclusión...
Un total de 418.594 estudiantes han consultado el web www.gencat.net/estudisuniv de la Conselleria de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya (DURSI) desde...
En esta entrega, con la cual continuamos la serie de publicaciones acerca de la integración de las TIC en Ciencias Sociales, ofrecemos tres nuevos recursos para esta área. El primero describe la novedosa...
Susana Finquelievich, actualmente Secretaria de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, es una de las más reconocidas especialistas de América Latina en el...
A r@cne es una revista electrónica sobre recursos existentes en Internet para las ciencias sociales. Su objetivo es realizar una selección y crítica de páginas Web existentes de utilidad para los investigadores...
Programa para Representaciones gráficas .Software para producir líneas de tiempo. Ideal para que los docentes traten los temas mostrando la simultaneidad entre algunos eventos y para que los alumnnos visualicen...
IDEASAPIENS Plataforma de consulta, conocimiento e información . Es la propuesta de consulta, publicación y servicios creada e integrada por las comunidades universitaria, docente e intelectual de habla...
El objetivo de esta obra es dar a conocer las enormes posibilidades del binomio Ciencias Sociales/Internet para acelerar el proceso de incorporación de la Red dentro de la práctica docente.
Para...
Site de la cátedra Introducción a la Problemática Periodística de la carrera Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Incluye...
Hoy por hoy, la Psicoterapia Humanista Integrativa (PHI) se aplica en el trabajo con parejas, familias, niños y en la rehabilitación de pacientes psiquiátricos. Ha tenido gran desarrollo en el trabajo...
Albert Ginestà
Breve biografía: Nace en Barcelona en 1959. Guitarrista de formación, desde el inicio de su carrera, sintió atracción hacia la composición.
Desde hace años reside en el Principado de...
Alain Touraine, sociólogo conocido internacionalmente por el estudio de las sociedades postindustriales, ha abordado el tema de la inmigración como factor para la tolerancia cultural.
Miércoles, 21 de...
Alicia Kirchner dictará una clase de posgrado para 200 estudiantes, en la UNLa
La clase forma integra un módulo de la Especialización en Abordaje integral de problemáticas sociales en el ámbito comunitario,...
Del libro "Antes que nada"
"yo ya no profeso ninguna de las dos religiones argentinas: la fe de que quien va al Paraguay volverá con un loro, o con un queso de Tafí quien fue al norte: yo sólo soy un...
"...Otra diferencia con algunas corrientes de la psicología, especialmente con el psicoanálisis, es que la Consultoría Filosófica no se centra en la instrospección sino en un diálogo permanente entre diversas...