EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN O EDUCACIÓN SIN EXCLUSIONES
La exclusión social es un proceso que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto en países en desarrollo como en nuestras prósperas sociedades occidentales.
Una obra básica para entender las concepciones que durante mucho tiempo -y todavía hoy-, han mantenido las prácticas de una educación escolar poco capaz de atender a la diversidad del alumnado y, por lo tanto, excluyente y de baja calidad para muchos alumnos y alumnas y para ayudar a los lectores a comprender, por otra parte, aquellos principios y prácticas educativas que pueden conducirnos paso a paso, hacia ese horizonte siempre en movimiento de una educación de calidad para todos, sin eufemismos ni exclusiones, hacia una educación más inclusiva.
Extracto del Índice:
1/ LA "EDUCACIÓN ESPECIAL" A EXAMEN: DEFINICIONES Y RESPUESTAS.
2/ LA "EDUCACIÓN ESPECIAL", UN ÁMBITO QUE SE RESITE A CAMBIAR: De la educación especial a la educación inclusiva.
3/ LA INCLUSIÓN EDUCATIVA COMO PREVENCIÓN PARA LA EXCLUSIÓN SOCIAL: EDUCACIÓN PARA TODOS.
4/ EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN Y COMPETENCIAS DEL PROFESORADO PARA UN DESEMPEÑO PROFESIONAL COMPLEJO: Diversidad, diferencia, enseñanza adaptativa y adaptaciones curriculares. Escuelas eficaces, procesos de mejora y cultura escolar. Competencias del profesorado para un desempeño profesional complejo.
5/ NUEVA PERSPECTIVA: PROPUESTAS E INSTRUMENTOS PARA UNA INVESTIGACIÓN COLABORATIVA.
|