Usuario :
 Clave : 
    
Biblioteca >> Lista Libros 
   Buscar libro:    |  << Anterior   |  Siguiente >>
 
Juan Marsé, su obra literaria. Lectura, recepción y...  
Con la publicación de una serie de estudios sobre Juan Marsé, celebramos los cuarenta años de Teresa Serrat de Últimas tardes con Teresa, Premio Biblioteca Breve (1965), y de "El Pijoarte" -uno de los personajes más fuertes, originales y sugestivos de toda la literatura contemporánea-. El contenido de Juan Marsé, su obra literaria....
 

Símbolos de Egipto  
Los símbolos egipcios —la estrella Sotis y la omnipresencia del río, las pirámides y el dios Sol, las momias y Amón el oculto, etc.— pueblan todavía nuestro imaginario con una curiosa mezcla de mitos y figuras divinas. Si continúan ejerciendo tal fascinación en el mundo racional de Occidente es porque están directamente relacionados con los...
 

Guernica  
Gijs van El 26 de abril de 1937, docenas de aviones alemanes de la Legión Cóndor bombardearon durante tres horas la ciudad de Gernika destruyéndola y causando centenares de muertos. Este trágico suceso inspiró a Pablo Picasso, uno de los artistas más comprometidos de su tiempo, que acometió la tarea de pintar un cuadro que llegaría a ser...
 

EL NUEVO HOLLYWOOD Del imperialismo cultural a las leyes del...  
¿Por qué tiene tanto éxito Hollywood? Ha arrasado con casi todas las demás cinematografías nacionales en su propio terreno y ha extinguido literalmente el cine extranjero en Estados Unidos. Hollywood, pues, parece omnipotente. El presente libro llena el vacío dejado por los análisis textuales en su estudio de esta hegemonía y aborda, en...
 

EL DISEÑO EMOCIONAL Por que nos gustan (o no) los objetos...  
¿No se ha preguntado alguna vez por qué el vino tiene mejor sabor cuando se sirve en elegantes copas de diseño? ¿O por qué el coche, una vez lavado y abrillantado, parece que se conduce con más facilidad? Investigaciones recientes han demostrado cómo los objetos que nos resultan atractivos funcionan, de hecho, mucho mejor. No nos limitamos a...
 

El cine en su historia Manual de recursos bibliográficos e...  
El cine en su historia. Manual de recursos bibliográficos e Internet es un libro de consulta que intenta filtrar y hacer accesible al estudioso del cine en su dimensión histórica y al especialista en información y documentación cinematográfica el inmenso caudal de la literatura cinematográfica que se produce en el mundo en los principales...
 

TEORÍA Y CRÍTICA DEL CINE Avatares de una cinefilia  
“El cine es tanto un pensamiento que adquiere forma como una forma que permite pensar”, decía Jean-Luc Godard. Y François Truffaut añadió: “Ningún niño francés ha soñado nunca en convertirse en crítico de cine cuando sea mayor”. Entre estas dos afirmaciones se debate, desde sus inicios, el espíritu de una revista como Cahiers du Cinéma. Por un...
 

Menús de educación visual y plástica Siete propuestas para...  
Concebido a base de menús al modo de algunas culturas orientales que incorporan diez o más platos a la mesa, este libro presenta ideas y recursos prácticos en el área de educación visual y plástica. Tras un capítulo inicial sobre orientaciones didácticas y metodológicas generales, aparecen siete capítulos ordenados según el curso o ciclo al que...
 

LA MUERTE DEL CINE  
Se estima que en 1999 se produjeron alrededor de quinientos millones de horas de imágenes filmadas, el doble que una década antes. Si esa tasa de crecimiento se mantiene, en el 2025 se rodarán cien mil millones de horas. En 1895, la cifra estaba justo por encima de los cuarenta minutos, y en su mayor parte se conservan hoy. Actualmente, por cada...
 

El CUERPO DISEÑADO  
Muy pocos libros, hasta ahora, han tratado a la indumentaria como un elemento que no solamente atañe, sino que además modela y regula –sin mediación alguna–, los modos de la sociabilidad, la vida cotidiana y, cómo negarlo ya, la intimidad y las relaciones entre los sexos. En este contexto, El cuerpo diseñado viene a sumar a una cuestión...
 

CINE NEGRO AMERICANO Los secretos de los cineastas del...  
Entre las décadas de 1940 a 1960 el mundo del cine descubre el excepcional talento de unos directores y cineastas que han marcado toda una época. Cuarenta años más tarde, con un lenguaje directo y sin concesiones sentimentales al pasado, los forjadores del cine negro recatan sus recuerdos y consiguen -aún sin pretenderlo-ofrecernos un valioso...
 

EL ABUSO DE LA BELLEZA La estética y el concepto del arte  
Hace un siglo, la belleza era considerada de forma unánime como meta suprema del arte y hasta como sinónimo de excelencia artística. Hoy, en cambio, algunos la contemplan como algo parecido a un delito estético. En nuestros días, determinada crítica increpa a los artistas cuando sus obras parecen aspirar a la belleza. En los últimos años, sin...
 

LA FÁBULA CINEMATOGRÁFICA Reflexiones sobre la ficción en el cine  
Una niña y su asesino frente a un escaparate, una silueta negra descendiendo las escaleras, la falda arrancada de una campesina soviética, una mujer que corre ante las balas: estas imágenes --firmadas por Lang, Murnau, Eisenstein o Rossellini-- singularizan el cine y esconden sus paradojas. Un arte es siempre, al mismo tiempo, una idea y un...
 

CUENTOS DE LOS INMORTALES TAOISTAS  
Durante su infancia en Hong Kong, Eva Wong visitaba el Parque de los Contadores de Cuentos, donde pudo oír y memorizar las historias que narraban los mejores contadores de Hong Kong. Igualmente, por la radio podía escuchar relatos referentes a los inmortales taoístas, y a la hora de acostarse, su abuela, mientras cosía, le contaba también...
 

LA PRÁCTICA DEL DISEÑO GRÁFICO. Una metodología creativa  
El buen diseño no tiene otro propósito que la eficacia. Sin embargo, muchos confunden todavía los métodos con las técnicas, cuando en realidad los métodos sirven para “pensar” y “planear”, y las técnicas sirven para “hacer”. En esta confusión influye la creencia de que la creatividad es un estallido mágico, genial. Y también existe otra...
 

UNA CINEFILIA A CONTRACORRIENTE La Nouvelle Vague y el gusto...  
Los cineastas de la Nouvelle Vague velaron sus primeras armas como críticos en el seno de la revista Cahiers du cinéma. Allí forjaron su concepción del cine, inventaron la política de los autores y se adiestraron para lanzarse a la aventura de la dirección. Sea como fuere, si algo defendieron con ahínco fue el cine norteamericano de la época...
 

LOS EXPLORADORES DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTROS DÍAS Desde...  
Desde las migraciones del homo erectus a la exploración del espacio, el hombre ha atravesado una y otra vez las fronteras naturales en busca de tierras desconocidas. En este libro se recogen numerosos relatos de exploradores y viajes extraordinarios: la épica expedición militar de Alejandro Magno por India y Asia central; el viaje de Magallanes...
 

MANUAL BÁSICO DE TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL Y TÉCNICAS DE...  
Esta obra se propone acercar al lector profano los fundamentos de la tecnología audiovisual, así como las tecnologías asociadas a la creación, emisión y difusión de contenidos por Internet, en banda estrecha y en banda ancha. Introduce a las técnicas básicas precisas para desenvolverse en el mundo del vídeo, la televisión, la radio y su difusión...
 

LA INVENCIÓN DEL ARTE  
La idea de que el arte comenzó en la Antigua Grecia,o quizás en el Renacimiento, y de que su progreso puede rastrearse a lo largo de una prolongada serie de obras maestras, nos produce una enorme satisfacción. Con mayor firmeza aún creemos en la idea de que el arte es trascendente y universal. Con La invención del arte Larry Shiner pone en tela...
 

Aprender con el cine, aprender de película Una visión...  
Este texto es, sin duda, el manual que a todo el mundo le gustaría consultar. Documentado, coherente, diverso, fantástico, lleno de ilustraciones originales, y con una utilidad educativa y didáctica que servirá a muchos docentes ávidos en conseguir materiales para sus clases. El propio índice nos da ya idea del ambicioso proyecto en el que se...
 

Comprender y disfrutar con el cine  
Índice Prólogo Parte I: Cine y educación: Para aprender de ambos Preámbulo 1. Por una pedagogía del cine: el arte de enseñar con el cine 1.1. El cine en el acto didáctico: un recurso que motiva 2. El lenguaje del cine: leer no es deletrea 2.1. Para empezar a conocerlo 2.2. Aspectos sobre el lenguaje cinematográfico: para sentirlo mejor...
 

Unidades Didácticas de Prensa en Educación  
"Aula de Comunicación" es una colección monográfica del Grupo Comunicar que tiene como finalidad ser plataforma de reflexiones, estudios, propuestas e investigaciones orientados a la explotación didáctica plural, crítica, creadora e innovadora de los medios de comunicación en las aulas. Seis propuestas prácticas para trabajar la comunicación...
 

EL LIBRO EN UN LIBRO. LA EDICIÓN, PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN...  
¿Qué lugar ocupa el libro entre los medios de comunicación de masas? Manuel Alonso Erausquin responde a esta pregunta en un completo trabajo que desentraña todos los entresijos del proceso de creación, edición y distribución del libro. Nos encontramos ante una obra imprescindible para todo aquel interesado en el mundo de la edición tanto...
 

EL JAZZ Y SUS ESPEJOS (II)  
El barcelonés Joaquim Romaguera, autor de varios ensayos, acaba de publicar El jazz y sus espejos, segundo volumen de esta completísima obra que estudia la repercusión y el tratamiento y presencia del jazz en diferentes manifestaciones culturales. A través de una relación de lo publicado de / sobre jazz en España y Latinoamérica se pone de...
 

GENERACIÓN DEL 27 PARA NIÑOS  
Esta antología poética, preparada por María Asunción Mateo, reconocida especialista en el 27, e ilustrada por Jesús Aroca, recoge las mejores poesías para los jóvenes lectores de la colección Alba y Mayo de la generación del 27.
 

100 POEMAS de Rafael Alberti  
Hace diez años, con motivo del 90 aniversario de Rafael Alberti, publicamos una antología con los noventa poemas más representativos de su obra. Diez años después publicamos esta nueva antología preparada también por Mª. Asunción Mateo. Creemos que la publicación de este libro es el mejor homenaje que hemos podido hacer a Rafael Alberti en su...
 

GRANDES CASTILLOS VISTOS DESDE EL CIELO  
Después del éxito del volumen Civilizaciones antiguas vistas desde el cielo, esta nueva obra presenta las imágenes más espectaculares de castillos y fortificaciones europeos, tomadas en el curso de numerosas sesiones fotográficas aéreas. A lo largo de los siglos, desde el inicio del segundo milenio hasta el esplendor del renacimiento, la...
 

VOCES EN LA NIEBLA El cine durante la transición española...  
Todavía reciente como periodo histórico, y permanentemente evocada por diversas instancias académicas, periodísticas y políticas, la Transición (1973-1982) es, también, uno de los más fértiles y apasionantes segmentos temporales de la historia del cine español. No sólo porque el peculiar contexto sociopolítico va a hacer posible –y aun...
 

LA INVENCIÓN MUSICAL Progreso, forma y representación  
El director y teórico René Leibowitz definió el desarrollo histórico de la música occidental en términos de una complejidad creciente. En esta visión, la complejidad es la vara que permitiría medir el progreso histórico de la música; el progreso de Mozart sobre Bach, de Brahms sobre Mozart, de Schoenberg sobre Brahms... Pero el progreso no se...
 

MIRANDO CUENTOS. Lo visible e invisible en las ilustraciones...  
Las ilustraciones de los cuentos evocan un mundo lleno de misterio y belleza. Nos remiten a lo que pasa a nuestro alrededor y, también, a lo que nos gustaría que sucediese. Este hecho motivó a la autora a husmear en estas ventanas ilustradas y convertirlas en el argumento de su tesis doctoral. Mirando cuentos es un estudio exhaustivo sobre la...
 


  |  << Anterior   |  Siguiente >>
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337