Artículos escritos |
Identificación de obstáculos...
|
El establecimiento de una biyección entre un conjunto infinito y una de sus partes propias es el obstáculo más difícil de superar para la comprensión de los conjuntos infinitos. Una vez identificado como obstáculo epistemológico en el desarrollo histórico, se planteó la conveniencia de determinar su naturaleza en el dominio didáctico. Para medir...
|
RESEÑA. La literatura científica
|
La literatura científica se inicia formalmente en 1665 con la publicación, casi simultánea, de las Philosophical Transactions of the Royal Society de Londres y del Journal des Savants de la Academie de Sciences de París. Antes de estas revistas, los científicos comunicaban sus resultados por medio de cartas y tirajes limitados de libros,...
|
Habilidades cognoscitivas y esquemas...
|
La valoración de las llamadas habilidades cognoscitivas del individuo es un problema aún no resuelto. Los distintos y numerosos acercamientos al tema, desarrollados a lo largo del presente siglo, encierran dificultades teóricas y metodológicas que, en ocasiones, son insalvables. Este artículo reporta los resultados de un estudio realizado con...
|
El uso de las nuevas tecnologías para...
|
Ante la presencia irreversible de las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) en la vida cotidiana, particularmente Internet, es necesario clarificar los diferentes roles y usos que pueden tener en la educación, y revisar y evaluar las principales tendencias en su aplicación escolar.
La investigación educativa reciente sobre el...
|
¿Qué tan adecuados son los...
|
En este trabajo se presenta un estudio comparativo de dos dispositivos Web utilizados en un diseño educativo de aprendizaje colaborativo asistido por computadora en ambiente Web. Este estudio es una exploración inicial de un trabajo más general que pretende caracterizar un software de apoyo a este tipo de experiencias. Los primeros resultados,...
|
Aprendizaje colaborativo, uso de las...
|
En este trabajo se analizan las prácticas de un grupo de profesores de ciencias de bachillerato, en el desarrollo de un seminario de formación desde el enfoque del aprendizaje colaborativo asistido por computadoras (CSCL). Se describen el dispositivo pedagógico, las herramientas colaborativas utilizadas y la dinámica desarrollada. El análisis se...
|