Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Lidia Esther
Apellidos : Santana Vega
e-mail :
URL :
Biografía : Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Licenciada en Psicología y Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la ULL, ha sido invitada como conferenciante en numerosas ocasiones; ha participado en actividades organizadas por instituciones tanto de carácter nacional como internacional y ha impartido cursos y seminarios en diferentes universidades españolas y extranjeras. Autora de numerosos artículos en revistas científicas especializadas, libros y capítulos de libros, así como de artículos de divulgación publicados en diferentes periódicos. Es coordinadora del Grupo de Investigación en Orientación Educativa y Sociolaboral (GIOES). Su línea de investigación preferente está relacionada con el ámbito de la orientación educativa y profesional, el diseño, desarrollo y evaluación de programas, género y educación y la mejora de la calidad de la educación. Dpto. de Didáctica e Investigación Educativa. Facultad de Educación. Universidad de La Laguna.

Libros escritos
Trabajo, educación y cultura
El hilo conductor de los capítulos que conforman esta obra es la creencia y la convicción firme de que existen planteamientos económicos, sociales, organizativos y educativos alternativos a la forma convencional, y prácticamente de pensamiento único, que rige la sociedad en la que estamos inmersos. Su objetivo principal es interpretar la...


Artículos escritos
Aprender a aprender: el viejo...
En la actual sociedad de la información caracterizada por el relativismo, provisionalidad e incertidumbre se hace cada vez más necesaria que la capacidad de aprender a aprender ha de desarrollarse conjuntamente en la escuela con las distintas experiencias de aprendizaje. Sólo cuando el alumnado sea capaz identificar problemas o/y dificultades a...
El dilema del marco teórico en...
De los múltiples dilemas que tiene actualmente planteado el campo de la Orientación (el dilema de la profesionalidad o no de los orientadores, el dilema en torno a las funciones y roles del orientador, el dilema sobre el alcance de la actuación orientadora, el dilema en torno a la articulación de programas, el dilema sobre la utilidad o...
Presentación
La educación para la carrera en el...
En esta investigación se analizan algunos de los enfoques y estrategias que se utilizan para el desarrollo de programas de educación para la carrera (career education) en los contextos educativos. Se profundiza especialmente en una de estas estrategias, la infusión curricular, señalando las ventajas e inconvenientes para su puesta en práctica,...
La orientación educativa y la...
En este artículo se presentan las tendencias comunes de la Orientación en España, así como se analizan algunas de la propuestas realizadas por el Ministerio de Educación y Ciencia en torno a la acción tutorial, los Departamentos de Orientación y la Intervención Psicopedagógica. A la luz de las propuestas formuladas se van pergeñando las...
Estrategias metodológicas para el...
El objetivo de esta comunicación es proponer una metodología para el diseño, desarrollo y evaluación de programas de Educación Vocacional, distinta a la que tradicionalmente se ha venido empleando en nuestros contextos educativos. Frente a estrategias metodológicas de intervención que han caminado al margen o paralelas al proceso educativo,...
MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN...
RESUMEN La comunicación presenta las coordenadas de un proyecto llevado a cabo con menores en riesgo de exclusión social. Con este colectivo se trabajó un programa de habilidades sociales a través de una metodología de investigación-acción, en aras de transformar la realidad social de dichos menores y posibilitarles una mejor adaptación al...
LA MEJORA EDUCATIVA: UN RETO...
Esta comunicación analiza los procesos de innovación y el papel de los profesionales de la orientación para promover y gestionar la mejora educativa. La investigación sobre los procesos de innovación para la mejora de la calidad debe guiar el trabajo de los orientadores y orientadoras, y proporcionarles pautas de actuación. La percepción de los...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337