Nombre : |
Raúl |
Apellidos : |
Trejo Delarbre |
e-mail : |
trejoraul@gmail.com |
URL : |
http://raultrejo.tripod.com |
Biografía : |
Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esa Universidad. Entre sus libros se encuentran “La Nueva Alfombra Mágica. Usos y mitos de Internet, la Red de redes” (Fundesco, Madrid, 1976), “Mediocracia sin mediaciones. Prensa, televisión y elecciones” (Cal y Arena, México, 2001) y “Viviendo en El Aleph. La Sociedad de la Información y sus laberintos” (Gedisa, Barcelona, 2006).
|
Libros escritos |
La alfombra mágica
|
¿Qué es Internet? es la pregunta de la que el autor de La nueva alfombra mágica -libro galardonado con el Premio Fundesco de Ensayo- parte para fundamentar su trabajo, planteado desde unas coordenadas situadas en los países en desarrollo, concretamente en el seno del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de México. A...
|
Artículos escritos |
Veinte años de prensa en México
|
Repaso a la evolución que el periodismo escrito mexicano ha tenido en las últimos dos decenios. El autor se detiene en diversos procesos habidos en distintas empresas editoriales, en el cierre de diarios y en la aparición de nuevas cabeceras. Igualmente se detiene Raúl Trejo en los problemas del soborno a informadores y presenta algunos casos...
|
Hablar, oir y responder
|
Participación en la mesa Pluralidad en la pferta comunicativa: equidad, democratización y medios públicos de la Conferencia Internacional El Derecho a la Información en el Marco de la Reforma del Estado en México el jueves 7 de mayo de 1998.
Esta Conferencia Internacional permitirá la constatación de varios lugares comunes que, no sin...
|
La política por otros medios
|
No hay política sin medios. Pero entre una y otros, la relación parece cada vez más desigual: sí, en cambio, en los medios la política está cada vez más ausente. Al menos, política con los formatos, efectos y hasta intenciones con que se la ha conocido hasta hace poco. Es ampliamente conocida aquella frase según la cual la guerra, es la política...
|
Aprender y enseñar en la lógica...
|
A Internet se le suele mirar con ilusión, o con aprensión, pero es difícil ser indiferente ante su presencia global, las posibilidades de conocimiento que ofrece y desde luego, sus insuficiencias y distorsiones. Con frecuencia sus propagandistas más entusiastas la adornan con tantos atributos que pareciera, casi, que basta conectarse a la Red...
|
|
|
|