Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Rubén Alberto
Apellidos : Cervini
e-mail : racervin@infovia.com.ar
URL :
Biografía : Profesor Titular (por concurso) e Investigador en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, a cargo de los curso de Metodología de la Investigación Educativa y Evaluación de Programas y Sistemas Educativos de la carrera de Educación. Fue responsable del desarrollo y análisis de resultados de los instrumentos de recolección de información complementaria del Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa, Ministerio de Educación y Cultura de la Nación. Además, ha realizado diversas consultorías con organismos nacionales e internacionales (OREALC/UNESCO, Banco Mundial) sobre esta misma temática. Su dirección postal es Salguero 2460 5º Piso Capital Federal c.p. 2514 - Argentina

Artículos escritos
Desigualdades Socioculturales en el...
Se analizan los efectos del origen social del alumno y del contexto socioeconómico de la escuela y de la provincia, sobre el logro en Matemática y Lengua de alumnos del último año de la educación secundaria en Argentina. Los datos analizados corresponden a más de 150 mil alumnos en 3.300 colegios. Para el análisis se utilizaron modelos...
Desigualdades en el logro académico y...
En este artículo se analizan los efectos del origen social del alumno y del contexto socioeconómico de la escuela y la provincias, sobre su logro en matemática y lengua al final de la educación primaria en Argentina. El estudio examinó datos relativos a 32 mil 289 estudiantes en mil 319 aulas de 7º grado de educación primaria para matemática, y...
Efecto de la “Oportunidad de...
En este estudio se investigó la relación entre la ‘oportunidad de aprender’ (OdA) ofrecida por el maestro a sus alumnos en el aula y el logro académico en matemáticas que estos obtienen. Los datos analizados son 32,156 alumnos de 6º y 7º año de la educación general básica (EGB) en escuelas urbanas de Argentina. Para analizar el efecto de la OdA...
Relaciones entre composición...
En este estudio se investigan las relaciones entre la composición estudiantil de la escuela, algunas características del proceso escolar –cultura y clima– según percepciones del alumno, y el rendimiento en matemáticas de los alumnos del último año de secundaria en Argentina. Se utilizan los datos del Censo Nacional de Finalización del Nivel...
Diferencias de resultados cognitivos...
En este articulo se analizan las consecuencias de asistir a escuelas públicas o privadas sobre los logros cognitivos en Matemática y Lengua, y los resultados no-cognitivos, como las actitudes frente a la matemática y las “expectativas de éxito futuro’ de los estudiantes del último año de la educación secundaria en Argentina. El estudio examina...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337