Libros escritos |
CONVIVIR CON LA TELEVISIÓN
|
Quizá ningún invento ni descubrimiento ha sido capaz de congregar a lo largo de toda la humanidad a tantas personas de diferente índole y condición, sexo y razas, edad y nivel cultural como la televisión. Esta «caja mágica» se ha convertido sin duda en el centro de referencia de nuestra sociedad y muy probablemente en un futuro próximo se...
|
Educación y Medios de Comunicación en...
|
La Colección «Nueva América», editada por la Sede Iberoamericana de la Rábida (Universidad Internacional de Andalucía) y la Universidad de Sevilla, con la colaboración de otras instituciones académicas iberoamericanas y españolas de reconocido prestigio científico, representa un salto cuantitativo y cualitativo importante en el contexto...
|
Tecnologías para la educación....
|
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación ha invadido nuestras vidas y empieza a estar presente en el aula como una herramienta más en el proceso educativo. Diseñar, producir y evaluar medios para la formación docente se nos revela, en consecuencia, como una tarea crucial en esta nueva etapa que iniciamos en el ámbito...
|
Descubriendo la caja mágica...
|
GUÍAS CURRICULARES
Las (Guía didáctica para el profesor y Cuaderno de clase) es un material especialmente pensado para trabajar con chicos y chicas de Educación Secundaria y Bachillerato, bien en asignaturas optativas relacionadas con el mundo de la imagen y de los medios, como "Información y Comunicación", "Medios de...
|
Descubriendo la caja mágica
|
Las (Guía didáctica para el profesor y Cuaderno de clase) es un material especialmente pensado para trabajar con chicos y chicas de Educación Secundaria y Bachillerato, bien en asignaturas optativas relacionadas con el mundo de la imagen y de los medios, como "Información y Comunicación", "Medios de Comunicación"..., bien en otras materias del...
|
La mujer invisible. Una lectura...
|
«Aula Media» es una colección que, junto a «Aula de Comunicación» y otras del Grupo Comunicar quiere ser una plataforma para la expresión de los profesionales de la educación y de la comunicación que investiguen y reflexionen sobre los medios de comunicación y su utilización y proyección didáctica. En concreto, «Aula Media» nace para dar...
|
Televisión y telespectadores
|
Índice
Introducción
I. LA COMUNICACIÓN TELEVISIVA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
1.1. Panorámica general de la comunicación televisiva
1.2. Apuntes del desarrollo diacrónico del medio: historia de la televisión
1.2.1. La «prehistoria» de la televisión
1.2.2. El nacimiento de la televisión como fenómeno social
1.2.3. El auge...
|
Aula de Comunicación : Comunicación...
|
"Aula de Comunicación" es una colección monográfica del Grupo Comunicar que tiene como finalidad ser plataforma de reflexiones, estudios, propuestas e investigaciones orientados a la explotación didáctica plural, crítica, creadora e innovadora de los medios de comunicación en las aulas. Seis propuestas prácticas para trabajar la comunicación...
|
Prensa y Educación II Congreso andaluz
|
Índice
CONFERENCIAS
Pistas para la utilización didáctica de la prensa en las aulas
José Luis Corzo Toral
La formación del profesorado desde los CEPs para el uso plural e innovador de la prensa en la enseñanza
Pedro Luengo Tolosa
Panorama europeo y español del Programa Prensa Escuela
Rafael Miralles Lucena
La prensa en la escuela....
|
La televisión y los escolares onubenses
|
Índice
1ª PARTE: FUNDAMENTACIÓN: LA TELEVISIÓN
1. La comunicación televisiva en el mundo contemporáneo
1.1. Panorámica general de la comunicación televisiva
1.2. Notas sobre el desarrollo del medio: la historia de la televisión
1.2.1. La "prehistoria" de la televisión
1.2.2. El nacimiento de la televisión como fenómeno...
|
Infoescuela, Campaña para acercar la...
|
Indice
Iª PARTE: FUNDAMENTACIÓN. INTERNET Y EDUCACIÓN
I.1. Educación y formación en la sociedad digital.
I.1.1. Dilemas originados por la cultura tecnológica en las instituciones escolares.
I.2. Nuevas tecnologías e innovación educativa.
I.2.1. La administración educativa: planes y programas para la inserción de las nuevas...
|
Educar en red. Internet como recurso...
|
“Educar en red. Internet como recurso para la educación”, libro en el que se aborda tanto la vertiente general sobre Internet como sistema de comunicación con su especificidad, como sus aplicaciones al ámbito de la educación en las diferentes etapas y áreas curriculares. Los directores, José Ignacio Aguaded Gómez y Julio Cabero Almenara, han...
|
Artículos escritos |
Presentación
|
El cine es, sin duda, uno de los pilares básicos de la sociedad mediática y tecnológica
que nos ha tocado vivir. Sus inicios, a finales del siglo pasado, supusieron el comienzo
de una nueva era en el desarrollo del arte contemporáneo.
|
Presentación
|
Todos coincidimos, cada vez con mayor uniformidad, que la época en que nos ha tocado vivir se etiquetará en el futuro como la sociedad de la comunicación y de las tecnologías. Ahora bien –por desgracia– en nuestra vida cotidiana, los ciudadanos en general reflexionamos escasamente sobre los impactos que la tecnología y la comunicación tienen en...
|
Reseñas
|
Comentarios de diversas publicaciones
|
Plataformas.
|
Diversos artículos relacionados con las nuevas tecnologías y la educación
|
Nuevas corrientes comunicativas,...
|
Los autores de este trabajo recogen en estas reflexiones sus consideraciones acerca de la importancia de las nuevas tendencias comunicativas y los nuevos contextos didácticos como dos referentes conceptuales clave para entender el sentido cada vez más definido de la Educación en Medios de Comunicación, entendida ésta como eje central para la...
|
Reseñas.
|
Resúmenes de diversas publicaciones.
|
La educación en los medios de...
|
Prolegómenos. Investigar para superar...
|
Los expertos hablan ya de la «brecha digital», término que se ha ido consolidando,
como veremos en el monográfico de este número dedicado a la investigación en y
con los medios, para referirse a las distancias que las nuevas tecnologías están marcando entre las diferentes culturas. El Grupo Comunicar afronta desde hace varios años iniciativas...
|
Prolegómenos. Una nueva imagen, una...
|
Crear y consolidar una revista científica no es tarea fácil, sobre todo si ésta surge de una asociación no gubernamental y no lucrativa. Ni siquiera en este mal llamado «primer mundo» el apoyo institucional es firme para proyectos de reflexión sobre la convulsiva sociedad en que vivimos. Aún así en 1993 nacía la revista «COMUNICAR» como una...
|
Preliminares: Sumario y Editorial
|
Presentación del monográfico...
|
La irrupción de las tecnologías de la información en la vida cotidiana de los ciudadanos
es, sin duda, la nota más distintiva de este cruce de milenios. Todo tipo de
aparatos han aparecido, en muchos casos brusca y precipitadamente en nuestras
vidas, pero son los destinados a la transmisión de la información los que más huellas
están...
|
Editorial: Hacia un currículum de...
|
El número 22 de «Comunicar» sale a la luz tras la magnífica experiencia del Congreso Internacional «Luces en el laberinto audiovisual» que celebrábamos en octubre pasado. «Comunicar» ha querido destacar con un número monográfico las experiencias y expectativas de aquellos días, aún a riesgo de que pueda malinterpretarse el hecho de retomar ideas...
|
Televisión e identidad indígena una...
|
Esta investigación se enmarca en el contexto global de una experiencia de formación
docente en la comarca andina del Paralelo 42 de Argentina que agrupa a diez escuelas
rurales. Desde 2002, más de cuarenta docentes, directivos y supervisores de la región
desarrollan itinerarios compartidos para el fomento de proyectos alfabetizadores»,...
|
EDUTEC 26. WEB 2 (Y 3).0 DESDE UNA...
|
Los autores de este artículo nos proponen que «lo educativo» también está impregnado por «lo económico» y que empresas e instituciones educativas se enfrentan hoy a unos problemas derivados de las herramientas y canales que, cada vez más, están empleándose en los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje.
Una idea sobresaliente de este...
|