Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Rinaldo
Apellidos : Rizzi
e-mail :
URL :
Biografía :

Libros escritos
Cooperar en clase Ideas e...
Cooperar en clase, publicación fruto de la colaboración entre docentes del Movimiento di Cooperazione Educativa italiano -MCE-, pone de manifiesto como es posible aprender a cooperar en el aula, como una organización cooperativa de la clase recupera en la cotidianidad de la práctica valores de convivencia democrática, tan en desuso en la...
La cooperación en la educación
En un periodo como el actual, de exaltación liberal en todas sus manifestaciones económicas y sociales, de crisis de los modelos tradicionales en el este y en el oeste, vuelve a cobrar una máxima actualidad, para la cultura laica, democrática, y socialista, la propuesta cooperativa, alternativa a todas las concepciones, ideológicas o...
El Método Natural
Este breve pero interesante libro aspira a ofrecer las claves que permitan introducir en la escuela unos instrumentos y unas técnicas que permitan un trabajo que responda a las necesidades funcionales del alumnado. Un trabajo donde el dominio de las técnicas instrumentales va a estar en función de la riqueza de vida del alumnado y de su...
La cooperación en la educación
En un periodo como el actual , de exaltación liberal en todas sus manifestaciones económicas y sociales, de crisis de los métodos tradicionales en el este y en oeste, vuelve a cobrar una máxima actualidad para la cultura laica, democrática y socialista , la propuesta cooperativa , alternativa a todas las concepciones , ideológica o...


Artículos escritos
La
Eiichi Murata es un maestro japonés que, en la actualidad desarrolla una actividad periodística. A principios de los años 80, llegó a Barcelona para aprender español y entrar, así, en contacto directo con Europa. Mediante "Rosa Sensat", se puso en contacto con Mario Lodi y, a través de él, con Rinaldo Rizzi, reuniéndose con él en la RIDEF de...
EL CUERPO, EL ESPACIO, LA PALABRA Y...
Parece obvio que una matemáti­ca del entrenamiento en las cuentas y en el cálculo formal resulta muy poco SIGNIFICATIVA para el niño, en cuanto que no constituye una labor de CONCIENCIACION y ESTRUCTU­RACION de la percepción y observa­ción de elementos y procesos natura­les, de experiencias espontáneas y de vida educativa organizada.
LA PAGINA M.C.E. TECNICAS Y VALORES
La escuela una vez más está llamada a jugar su papel de instrumen­to represivo de necesidades naturales y de posibilidades liberatorias. Por parte de los enseñantes democráticos, es necesaria una capacidad de rebel­día, de poner en marcha una "desacra­lización" formal. Hay que volver a analizar, bajo un punto de vista crítico, el modelo de...
LA PAGINA M.C.E. TECNICAS Y VALORES
La escuela una vez más está llamada a jugar su papel de instrumen­to represivo de necesidades naturales y de posibilidades liberatorias. Por parte de los enseñantes democráticos, es necesaria una capacidad de rebel­día, de poner en marcha una "desacra­lización" formal. Hay que volver a analizar, bajo un punto de vista crítico, el modelo de...
ESPACIO Y COMPORTAMIENTO. Educación...
Si ecología es «estudio de la relación entre organismos vivos y am­biente circundante», demos una ojea­da a las estructuras escolares para en­tender en qué medida su morfología responde a los criterios ecológicos con respecto a los sujetos que en ellos vi­ven o, al contrario, a condiciona­mientos arquitectónicos externos y ajenos.
EL TIEMPO COMO VARIABLE ESENCIAL
Hablar de contenidos, definir objetivos, establecer períodos y articulaciones del saber es importante. Pero todo eso no puede prescindir de las condiciones materiales y de los tiempos puestos a disposición. Mucho, demasiado a menudo, sin embargo, se prescinde de este requisito fundamental. El resultado lo tenemos delante de los ojos: una escuela...
Algunas preguntas sobre nuestra escuela
Hagámonos esta pregunta. Hay algunas personas que muy seriamen­te sostienen que en la realidad actual habría que proceder a una descolari­zación (I.Illich). Yo no estoy convenci­do de eso en absoluto. Anque creo que hay que proceder con urgencia a una difundida y profunda búsqueda de desinstitucionalización. En la sociedad campesina y...
La página M.C.E. Demoscuerpo a las...
El aprendizaje natural, el que desde siempre se ha hecho cuan­do la escuela no existía, o el que tiene lugar fuera de la escuela, se funda sobre la imitación/el intento de hacer: del juego a la práctica material. Ha habido siempre una estrecha conexión entre decir/es­cuchar/observar, imitar/enseñar haciendo, verificar probando, in­vestigar...
LA PAGINA MCE Cantidad instructiva y...
La Sociedad exige a nuestros niños que «crezcan» de prisa. Lo que importa es la cantidad, la apariencia de los resultados, el ritmo de los consu­mos. El objetivo gene­ralizado consiste en adelantar al máximo tanto el crecimiento fí­sico y afectivo como la apropiación de la cul­tura adulta. La crianza de animales industrializa­da, llevada a cabo...
Haber y ser
Objetivos nocionísticos, currícula , lineales, prefabricadas, cuantificaciones , ¿en esto consiste la escuela que tenernos en proyecto y nos proponemos hacer en los años 90? Frente a la crisis del papel que representa la escuela pública ¿es éste, quizá, el remedio? Tal vez a nivel cuantitativo...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337