Nombre : |
Anunciación |
Apellidos : |
Ramírez Queralt |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
|
Artículos escritos |
The Governance of Transaction by...
|
The notion of electronic commerce (E-commerce) has been gaining in popularity with the rise of commercial activities on electronic networks, especially on the Internet. In the academic world (e.g. Brynjolfson & Smith [1999], Shapiro & Varian [1999]) as well as in governmental organizations (e.g. OCDE [1996-19998], Lorentz [1998], US Dept. Of...
|
COMUNITAT VALENCIANA: CREACIÓN Y USO...
|
Esta comunicación relata la experiencia realizada en el colegio público Sant Vicent Ferrer, de Faura (Valencia), mediante la creación y uso de un programa educativo multimedia para el estudio de la realidad pluriprovincial de la Comunidad Valenciana.
En estas páginas se describe el proceso de elaboración del programa, la forma en la que se...
|
Ús del Portal Docente com a suport de...
|
L’experiència que es descriu se centra en l’ús d’un portal docent al qual s’accedeix a través de la xarxa d’Internet i que permet a l’alumne disposar d’una eina telemàtica de treball, complementària i de suport per a les classes presencials.
El Portal Docente va més enllà de l’ús de la xarxa només com un espai des del qual descarregar apunts i...
|
Boletines escritos |
La crisis de las punto.com o el... |
Quizá será porque los ojos se nos iluminan como lámparas de máquinas tragaperras ante cualquier posibilidad de negocio, sobre todo si en su pírrico envoltorio incluye las palabras mágicas: negocio fácil, negocio rápido. O puede que entre las razones que expliquen la mala racha que arrastra desde hace meses un buen número de empresas punto.com figuren una serie de motivos mucho más profundos y complejos, con frecuencia difícilmente comprensibles para nosotros: ciudadanos de a pie.
Aun así, no resulta complicado, atendiendo al volumen de negocio generado en los últimos años en torno a las posibilidades de Internet observar: primero, cómo la lectura en clave de actividad económica es una de las especialidades humanas comunes; y en segundo lugar, cómo un sector en auge, pero tocado por una celeridad desmedida y poco meditada en un crecimiento escasamente cimentado, precisa en la actualidad un replanteamiento, un reajuste que ponga a cada cual en su sitio y a cada idea, a cada proyecto y a cada iniciativa en su lugar.
|
|
|
|