Nombre : |
Alfonso |
Apellidos : |
Gutiérrez Martín |
e-mail : |
alfguti@pdg.uva.es |
URL : |
http://www.pdg.uva.es/alfonso/ |
Biografía : |
Es profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en la Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia, doctor por la UNED y Master of Philosophy in Educational Technology por la Universidad de Londres. Entre sus últimas publicaciones destacan Educación multimedia y nuevas tecnologías; Democracy, Multimedia Literacy and Classroom Practice; Alfabetización digital: algo más que ratones y teclas, y Media Education across the Curriculum. |
Libros escritos |
Alfabetización Multimedia
|
Antes de la aparición de la imprenta a mediados del siglo XV, la tradición oral constituía la principal fuente de información de la sociedad. La escritura manual (en arcilla, papiro, seda, bambú, etc.) supuso un avance en cuanto a la capacidad de registro y almacenamiento de dicha información, pero sería la posibilidad de reproducir...
|
Influencia del discurso tecnológico...
|
En numerosos estudios y publicaciones; en conferencias, grupos de trabajo internacionales, manifestaciones a la prensa, etc., e incluso en campañas políticas y en la publicidad de los últimos años se ha puesto de relieve lo que es sin duda uno de las principales temas de nuestro tiempo: la importancia de las nuevas tecnologías de la información...
|
Formación del profesorado
|
El cambio permanente es tal vez la característica más definitoria de la sociedad de la información en que vivimos. El continuo desarrollo de nuevas tecnologías contribuye decisivamente a configurar una sociedad y una cultura en cierto modo inestables, donde, paradójicamente, lo constante es la provisionalidad, el avance, las modificaciones, en...
|
Alfabetización digital Algo más que...
|
Vivimos tiempos de cambio. La revolución digital que caracteriza el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a nuevos lenguajes, formas de comunicar y entornos comunicativos que requieren nuevas destrezas por nuestra parte. En el mundo de la educación formal, estos conocimientos se convierten en parte...
|
Artículos escritos |
Televisión que educa y televisión...
|
Televisión y educación: en busca de...
|
En la presente comunicación el autor intenta definir las relaciones entre educación y televisión, dos mundos que se presentan como diferentes, a veces con objetivos e intereses contradictorios, pero llamados a entenderse en beneficio de la educación integradora a la que nuestros niños y jóvenes tienen derecho, en beneficio, en definitiva, de...
|
Formación del profesorado en nuevas...
|
En la presente comunicación el autor parte del súbito desarrollo de las Nuevas Tecnologías Multimedia, la convergencia de medios y lenguajes, la aparición de variados dispositivos para el tratamiento de la información y de redes para su difusión. Este desarrollo tecnológico trae consigo cambios fundamentales en la estructura de los sistemas...
|
La educación para los medios como...
|
En este artículo se parte del rápido desarrollo de las TIC y de la Web 2.0 para plantear la necesidad de nuevos modelos de alfabetización digital. Se analizan las características más definitorias de la nueva Red y sus implicaciones educativas. Se propone la integración curricular de los nuevos medios con prácticas y enfoques más centrados en la...
|
Boletines escritos |
El discurso tecnológico de los nuevos... |
El autor de este artículo parte de la presencia e importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C.) o Nuevas Tecnologías Multimedia (NTM) para analizar la ideología o el discurso que estos nuevos desarrollos tecnológicos traen consigo. Se analizan también las implicaciones educativas del discurso tecnológico, es decir, cómo la forma en que se presentan las NTM afecta a su integración curricular, cómo afecta a las expectativas de profesores y alumnos, y al uso que de estos medios se hace en entornos educativos.
|
|
|
|