Nombre : |
Isabel Francisca |
Apellidos : |
Álvarez Nieto |
e-mail : |
isabel_fca@yahoo.es |
URL : |
|
Biografía : |
Licenciada en Pedagogía y Maestra de Educación Infantil por la Universidad de Málaga.
Ha trabajado durante dos años como funcionaria en el servicio exterior, en Alemania, donde también trabajó para el Instituto Cervantes de Bremen. Actualmente desempeña el cargo de Tutora de educación infantil y Jefa de Estudios del colegio de educación infantil y primaria Prácticas Nº1, de Málaga.
Tiene diversas investigaciones publicadas sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las relaciones familia- escuela, la atención temprana, la coeducación y la convivencia en los centros educativos.
Del mismo modo, cuenta con más de treinta Artículos publicados en revistas con ISSN así como comunicaciones en actas de Congresos, todos ellos sobre temática educativa.
Esto lo compagina con la asistencia a cursos, jornadas y congresos y con la Coordinación de diversos Grupos de Trabajo del Centro de Profesorado de Málaga y Proyectos de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
|
Artículos escritos |
LA IMPORTANCIA PEDAGÓGICA Y SOCIAL...
|
Siendo conscientes de la globalidad de nuestra sociedad y de la repercusión que cualquier noticia puede tener en nuestro día a día, hacer uso de la prensa en la escuela no sólo para valorar las noticias que en ella aparecen, sino para implicarse activamente en esta mediante la realización de un periódico escolar, es un recurso didáctico del que...
|
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN -...
|
Ante la necesidad de elevar la calidad educativa, en muchas ocasiones se pasa por alto la capacidad del profesorado de hacer evolucionar sus prácticas gracias a la autorreflexión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, esperando únicamente que acaten las investigaciones desarrolladas desde la universidad.
En el presente artículo, se...
|
LA EXPERIENCIA DEL E-LEARNING
|
Resumen:
La implantación de las TIC en la actividad diaria de los centros ha suscitado ciertos recelos entre los docentes, aunque no podemos negar que las nuevas generaciones demandan nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje y que debemos tratar de ir desligándonos de las rutinas tradicionales si no queremos acabar con la motivación del...
|
|
|
|