Nombre : |
Jorge |
Apellidos : |
Herrero García |
e-mail : |
jorgeherga@yahoo.es |
URL : |
|
Biografía : |
Profesor de Tecnología del IES “La Albuera” (Segovia).
Ingeniero de Montes y Licenciado en Antropología, Profesor del Departamento de Tecnología del IES “La Albuera”, de Segovia, perteneciente a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. (http://ieslaalbuera.centros.educa.jcyl.es)
He trabajos fundamentalmente sobre la metodología de proyectos en al área de Tecnología, donde, a través del trabajo colaborativo, se ha tratado de integrar a alumnado de grupos muy heterogéneos en torno al hilo conductor de los proyectos.
Además, trabajo de modo preferente en la utilización de herramientas TIC para estos objetivos, habiendo publicados artículos al respecto en Cuadernos de Pedagogía y Comunicación & Pedagogía .
|
Artículos escritos |
LA EDICIÓN DIGITAL DE SONIDO, UN...
|
Se ha tratado de utilizar la música como elemento de cohesión e identificación en un grupo aula de 1º de ESO. Las altas cotas de alumnado inmigrante dificultan a menudo su integración en los grupos, por lo que se ha buscado un elemento musical cohesivo que refleje la diversidad, todo ello a través de una herramienta de software libre que ha...
|
LA DINÁMICA DE GRUPOS COMO TAREA DE...
|
En la metodología Webquest, la tarea, es, sin duda, la parte más importante, al reflejar un objetivo claro fijado por el educador y una meta tangible a alcanzar por el alumnado.
En esta experiencia se realizó una webquest en el área de Tecnología en ESO para la unidad didáctica de las energías. Se diseñó una tarea de persuasión, utilizando...
|
DISEÑO DE MINI-QUEST CON LA...
|
Tratamos de mostrar los problemas que surgen a menudo en la práctica diaria docente a la hora de acometer realmente una webquest con el alumnado, y proponemos una alternativa viable para solventar esos problemas: la realización de mini-quest de una sola sesión, ayudándonos de la herramienta web Apture, que genera ventanas emergentes incrustadas...
|
EL MÉTODO DE PROYECTOS LLEVADO AL...
|
Introducción y motivación
El paso al Bachillerato de nuestro alumnado suele llevar aparejadas connotaciones bastante predeterminadas:
Remarcar su carácter propedéutico con respecto a unos potenciales estudios universitarios (opción que, finalmente, no siempre es la seguida)
Esgrimir como norma no escrita comúnmente aceptada la...
|
GOOGLE DOCS COMO HERRAMIENTA TIC DE...
|
A menudo, en la acción tutorial, nos encontramos con familias que demandan (y merecen) información en tiempo real de la trayectoria educativa (no sólo académica) de sus hijos e hijas, pero, en donde se dan circunstancias poco favorecedoras para esta información (padres separados, en ocasiones viviendo en localidades distintas, con horarios poco...
|
|
|
|