Nombre : |
Ángel |
Apellidos : |
Vázquez Alonso |
e-mail : |
angel.vazquez@uib.es |
URL : |
|
Biografía : |
Licenciado con grado en Físicas, licenciado en Químicas y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ha sido Profesor Agregado y Catedrático de Física y Química de bachillerato, profesor de Didáctica de Ciencias Experimentales y Didáctica General en la Universidad de las Islas Baleares (España) e inspector de educación. En la actualidad es director del Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo en la Consejería de Educación y profesor asociado en la Universidad de las Islas Baleares. Sus líneas de investigación versan sobre temas de didáctica general (evaluación, atribución causal del rendimiento escolar y motivación escolar) y didáctica de las ciencias (concepciones de alumnado y profesorado, actitudes relacionadas con la ciencia, la perspectiva de ciencia-tecnología-sociedad, ciencia para todos, alfabetización científica y naturaleza de la ciencia). Ha dirigido y participado en casi dos decenas de proyectos de investigación subvencionados. Es autor y coautor de algunos libros y capítulos de libro, entre ellos: Actituds de l'alumnat relacionades amb la ciencia, la tecnologia y la societat (con M.A. Manassero, Palma de Mallorca: Conselleria d'Educació, Cultura i Esports). Asimismo, ha publicado más de un centenar de artículos de investigación en revistas de educación y psicología, y numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
|
Artículos escritos |
Análisis cuantitativo de ítems...
|
La escasa atención prestada a la calificación y evaluación en la investigación de didáctica de las ciencias ha sido especialmente dañina para la educación en ciencia, tecnología y sociedad (CTS), debido a la naturaleza dialéctica, hipotética, cargada de valores y polémica de la mayoría de los temas CTS. Para superar los defectos metodológicos de...
|
Actitudes del alumnado sobre ciencia,...
|
En este artículo se presenta un estudio sobre la aplicación del Cuestionario de Opiniones de Ciencia, Tecnología y Sociedad (COCTS) con una nueva metodología y un modelo de respuesta múltiple para lograr una evaluación más válida y significativa de las actitudes relativas a los temas de ciencia, tecnología y sociedad (CTS), de una muestra de...
|
Las actividades extraescolares...
|
El entorno natural y artificial constituye un amplio recurso educativo en cuyo marco suceden las experiencias básicas que contribuyen al proceso de desarrollo de los seres humanos. Estas experiencias son la fuente de los conocimientos previos que los estudiantes aportan a la escuela y que son clave para construir los aprendizajes escolares...
|
|
|
|