Nombre : |
Irène |
Apellidos : |
Némirovsky |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
Irène Némirovsky (Kiev, 1903-Auschwitz, 1942) huyó de Rusia con su familia tras la revolución de 1917. Los Némirovsky, que poseían una inmensa fortuna, se establecieron en París en 1919. Hija única, Irène recibió una educación exquisita, aunque padeció una infancia infeliz y solitaria. Tras obtener la licenciatura de Letras en la Sorbona, en 1929 envió su primera novela, David Golder, a la editorial Grasset. Temiendo el rechazo, no incluyó en el sobre ni su nombre ni su dirección. El editor tuvo que publicar un anuncio en la prensa para poder conocer al autor de aquella obra audaz, cruel y brillante. Era el comienzo de una exitosa carrera literaria, que en pocos años consagraría a Némirovsky como una de las escritoras de mayor prestigio de Francia, elogiada por Cocteau, Paul Morand, Robert Brasillach o Joseph Kessel. Pero la Segunda Guerra Mundial cambió radicalmente su vida. El 13 de julio de 1942 fue detenida por los gendarmes franceses y enviada a Auschwitz, donde murió asesinada el 17 de agosto. Su marido, Michel Epstein, fue deportado tres meses después y también fue muerto en Auschwitz el 6 de noviembre. Sus dos hijas sobrevivieron escondidas, gracias a los desvelos de su tutora. Suite francesa se traducirá a dieciocho lenguas. |
Libros escritos |
SUITE FRANCESA
|
El descubrimiento de un manuscrito perdido de Irène Némirovsky causó una auténtica conmoción en el mundo editorial francés y europeo. Novela excepcional escrita en condiciones excepcionales, Suite francesa retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX. En otoño de 2004 le fue concedido el premio Renaudot, otorgado por...
|
SUITE FRANCESA
|
El descubrimiento de un manuscrito perdido de Irène Némirovsky causó una auténtica conmoción en el mundo editorial francés y europeo. Novela excepcional escrita en condiciones excepcionales, Suite francesa retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX. En otoño de 2004 le fue concedido el premio Renaudot, otorgado por...
|
EL BAILE
|
Autora de la recién descubierta Suite francesa, publicada póstumamente y aclamada por la crítica y el público de media Europa, Irène Némirovsky mostró desde muy joven un talento excepcional. Con veintisiete años de edad, Némirovsky saltó a la fama con esta breve joya literaria sobre la venganza de una adolescente, editada en Francia en 1930 y...
|
DAVID GOLDER
|
Autora de la recién descubierta Suite francesa, galardonada como Libro del Año 2005 por los libreros de Madrid, Irène Némirovsky mostró desde muy joven un talento excepcional. Con veintiséis años publicó David Golder, acogida por la crítica como una obra maestra y, más tarde, adaptada al cine y al teatro. Era el comienzo de una carrera literaria...
|
EL ARDOR DE LA SANGRE
|
La reciente publicación en Francia de esta nueva obra inédita de Irène Némirovsky ha vuelto a situar la obra y la azarosa biografía de esta gran autora en el primer plano de la actualidad. Descubierto en el IMEC (Institut Mémoires de l’Édition Contemporaine) por los actuales biógrafos de Némirovsky, el manuscrito había permanecido perdido y...
|
El maestro de almas
|
Elogiada y admirada por su destreza para crear personajes verosímiles, de rasgos profundamente humanos, Irène Némirovsky da prueba una vez más de una incisiva caracterización psicológica en esta novela sobre el desarraigo y la azarosa búsqueda de reconocimiento social.
Dario Asfar, un joven médico originario de Crimea, llega a Niza acompañado...
|
EL VINO DE LA SOLEDAD
|
Descrita como la novela más personal y autobiográfica de Irène Némirovsky, El vino de la soledad (publicada en 1935) recrea el destino de una adinerada familia rusa refugiada en París, y describe la venganza de una joven contra su madre, motivo que la escritora ya había tratado en esa pequeña joya literaria que es El baile. Con una mirada...
|
|
|
|