Nombre : |
Luis |
Apellidos : |
Porter Galetar |
e-mail : |
luisporter@prodigy.net.mx |
URL : |
http://academia.uat.edu.mx/porter/ |
Biografía : |
Dr. Luis Porter. Doctor en Educación (HARVARD-1988), Arquitecto UNAM-1967), Planificador Urbano (UNAM 1973) / Investigación Educativa, Instituto Tecnológico de Massachusetts, (MIT SPURS-DUSP 1981). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, (SNI) Nivel 1. desde enero 1, 2004 hasta diciembre de 2006, expediente 31825. Profesor investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco desde 1975 a la fecha. |
Artículos escritos |
La planeación de la autoridad. La...
|
Este artículo aborda la compleja trama de la realidad universitaria utilizando como ilustración las actuales políticas federales para la planeación de las instituciones de educación superior, en particular las públicas; tales políticas imponen una visión homogeneizada sobre el quehacer de las universidades, afectando su capacidad para diseñar...
|
Crisis en el gobierno de nuestras...
|
En este artículo se hace una crítica de la forma en que se gobierna la educación superior, tanto a nivel federal como a nivel institucional, en México. Plantea que ante un futuro demasiado incierto, nuestra desgastada cultura política, sumada al difícil momento de transición histórica que vivimos, podría estar anticipando nuevas "sorpresas" tan...
|
La reinvención de la universidad, en...
|
Frente a la crisis que representó la huelga de la Universidad Nacional Autónoma de México no solo para esa institución sino para el conjunto de instituciones públicas responsables de la educación superior en México, la comunidad académica permaneció a la expectativa, como impávida espectadora de acontecimientos que pareció no saber interpretar....
|
La Universidad de las Mil y Una Noches
|
Resumen
Se trata de un artículo que surge de una pregunta hipotética, aunque indudablemente realista, formulada por un profesor universitario mientras transita rumbo a su institución: ¿Qué es mi universidad? ¿Qué me hace pasar de la decepción al entusiasmo, para volver después al sinsabor y remontar más tarde la alegría? Las respuestas dan...
|
Políticas de subjetividad para la...
|
Este texto intenta responder a una pregunta esencial: ¿es posible incluir a los excluidos?, entendiendo como excluidos a sectores sociales diferentes al de los marginados o explotados, sectores de los que la sociedad contemporánea parece poder prescindir. El artículo analiza lo que esta nueva condición social representa para los tomadores de...
|
|
|
|