Kiosco
virtual 100 periódicos españoles en la Red
Hace muy pocos años
algunos periódicos se asomaban tímidamente a Internet . De una ingenua copia de
la edición impresa en la Web, los diarios han pasado a ofrecer una amplia gama
de servicios y posibilidades . El futuro ya es presente . El nacimiento de un
nuevo medio de comunicación supone que, sin salir de casa, todo internauta
cuente con una gran hemeroteca a su disposición .
Aunque la prensa
electrónica aumenta día a día en cantidad y en calidad, parece que no son
fundadas las voces de alarma que auguran el declive de la prensa tradicional,
del soporte papel; más bien son medios llamados a convivir, a complementarse .
Ya la invención de la
radio supuso que muchos temiesen por la supervivencia del periodismo escrito;
del mismo modo, parecía que la aparición de la televisión borraría de escena al
medio radio, cuando la realidad es que a partir de ese momento se escuchó más
que nunca . Tampoco la prensa en Internet acabará con los periódicos o con los
periodistas, sino que convivirá con los demás medios, y los profesionales de la
información deberán adaptarse a las nuevas tecnologías .
Internet, uno de los
fenómenos sociológicos más novedosos de los años 90, va a cerrar la década
ofreciendo un número inmenso de medios de comunicación en formato digital,
siendo los periódicos los que antes y más fácilmente se han incorporado al
mundo del ciberespacio .
Según un estudio elaborado
por el profesor Bernardo Díaz Nosty que fue presentado en el IV Foro
Latinoamericano de Comunicación el octubre pasado, existen 2 . 284 periódicos
diarios con ediciones en la Web . En lengua española podemos encontrar 325
cabeceras, de las cuales 54 se editan en España . Si además sumamos todas
aquellas publicaciones de periodicidad semanal y las que están escritas en el
resto de idiomas de nuestro país, la cifra de periódicos españoles se dispara .
La conquista del
ciberespacio
La prensa escrita siempre
ha mirado hacia los avances tecnológicos, como una alternativa para superar los
problemas que la han perseguido a lo largo de su historia . La gran cantidad de
papel que se invierte, tanto por su alto coste como por criterios
medioambientales; la falta de espacio, que limita la extensión de la
información, y el acceso a nuevas audiencias, han inducido a los diarios a
realizar labores de investigación . Pero la creación del periódico electrónico
se veía difícil y lejana hasta que se vislumbraron las posibilidades que
ofrecía Internet . Y la aventura continúa . Por ejemplo, El Periódico de
Catalunya lidera desde 1994 un proyecto de investigación técnico y periodístico
denominado News Pad . Pretende desarrollar un producto informativo multimedia,
difundido por medios digitales, que el lector recibiría en un visor portátil .
La prensa electrónica
cuenta con otras ventajas añadidas frente a la tradicional . La mejora
espacio-temporal de la distribución informativa, consigue que sea posible
consultar los contenidos de los periódicos antes incluso de que se pongan a la
venta en los quioscos y que, en cualquier país, cualquier ciudadano de la aldea
global acceda a sus páginas .
Una característica
importante de las noticias recibidas a través de Internet es su constante
actualización, lo que contrasta con el carácter estático del periódico de
papel: un cierto número de veces al día se añaden las novedades que van
aconteciendo, por lo que este nuevo alcance de la prensa aproxima a los
lectores la máxima periodística de la inmediatez de la información . Así vemos
cómo, El Mundo se actualiza cada dos horas, y La Vanguardia posee un apartado
de “Últimas noticias” que se renueva de forma ininterrumpida desde las 7:00
hasta las 23:00 horas . El Correo Español tiene una sección denominada “Última
hora” que incluye un breve resumen de las noticias generadas a partir del
cierre de la primera edición del periódico impreso, mientras que Infofútbol
cuenta con una periodicidad instantánea, en el momento de producirse la noticia
.
Según recientes
investigaciones, en España más de dos millones de personas pueden acceder a
Internet, lo que se presenta a los medios como un suculento mercado potencial
por acaparar . Las razones por que la prensa se ha lanzado a la conquista de la
Web son fundamentalmente estratégicas, hay que seguir el tren que marca el
resto de los diarios y no quedarse a la zaga . Es una cuestión de prestigio que
ha propiciado un impresionante despegue de los periódicos electrónicos en muy
poco tiempo . En pocos años han aprovechado al máximo las novedades
tecnológicas para resultar más atractivos y funcionales . Han evolucionado de
modo que han dejado de ser la copia exacta del formato papel para convertirse
en un producto nuevo .
Hay que subrayar la gran calidad
de la prensa electrónica española . Según el estudio de Díaz Nosty, nuestros
periódicos registran unos 150 . 000 accesos diarios, de los que más de 40 . 000
corresponden a El País, que ocupa un lugar privilegiado por ser el diario más
consultado de España y el segundo de Europa . Mientras, otros periódicos, han
recibido premios o nominaciones de prestigio internacional, como El Mundo, El
ABC o Canarias 7 . Este último ha sido seleccionado para recibir la distinción
“The Best of Europe” concedida por Europe On Line .
Aunque hoy en día la
publicidad no es suficiente para rentabilizar la edición de estos periódicos,
se pretende que termine por constituir la principal fuente de financiación del
periodismo electrónico . Las empresas anunciantes cuentan con el incentivo de
que el internauta puede comprar sin salir del anuncio, en ese mismo instante y
sentado frente al ordenador . Pero también hay que saber emplear a fondo la
imaginación y explotar las posibilidades que ofrece el hipertexto ya que,
aunque los diarios sean de acceso gratuito, habrá lectores interesados en
compar productos a través de tiendas virtuales, como la de El Mundo, La
Vanguardia, o “La boutique” de El Día del Mundo de Baleares, que muestra un
catálogo de venta de artículos de la empresa editorial ( CDs, libros, videos,
etc ) . Otra manera de obtener beneficios económicos es cobrar por determinados
servicios, como los gráficos de las oscilaciones de los valores de la Bolsa que
ofrece Expansión .
Al servicio del usuario
A diferencia de la prensa
tradicional, los periódicos electrónicos no sólo muestran noticias, sino que
aprovechan el carácter interactivo de la Red y ofrecen todo tipo de servicios .
Canarias 7 posee un amplio
apartado donde se puede consultar una completa información meteorológica, las
farmacias de guardia, viajes y la programación de televisión . Es posible
conocer las últimas novedades del Consejo de Ministros en La Estrella Digital,
que muestra una referencia íntegra de lo acontecido en lo referente a proyectos
de ley, acuerdos de personal, condecoraciones o reales decretos . Además
proporciona información sobre el tiempo y la Bolsa .
Para un diario local, como
el periódico de la comarca burgalesa Merindades, es importante publicar
información de utilidad para sus vecinos, por ello ha elaborado una amplia
lista de teléfonos de interés de la comarca ( ayuntamientos, autobuses,
correos, taxis, parroquias ) . También ofrece una guía de turismo rural con
fotografías y direcciones de alojamientos .
El Diario Vasco es uno de
los que cuenta con mayor abundancia de recursos en cuanto a servicios . Se
trata de un periódico diseñado con una moderna visión del periodismo
electrónico . A parte de las noticias volcadas de su versión en papel, prepara
informaciones especiales actualizadas, como en el caso de las elecciones vascas
del pasado mes de octubre . También dispone de una sección con canales
telemáticos de arte, ciclismo, Internet y pelota vasca; otra de “Juegos”, y
otra denominada “Empresarios”, que ofrece un directorio empresarial y el
apartado “Crea tu propio empleo” .
Para acceder a El Correo
Español-El Pueblo Vasco hay que registrarse, de forma gratuita, mediante un
formulario en el que el lector elegirá un nombre y una clave necesarios para
llegar a la portada . En este web es posible consultar los resultados de
sorteos y loterías, una agenda, carteleras, farmacias o teléfonos útiles de
todo el País Vasco . Pero lo más destacable es que ofrece a sus navegantes un
suplemento en línea sobre el museo Guggenheim . Se puede realizar una visita
virtual a la pinacoteca y adquirir información actualizada acerca de qué
movimientos artísticos están representados en la colección, qué autores
exponen, en qué planta, etc .
Por su parte, el Correo
Gallego cuenta con un apartado de pasatiempos y con un tablón de avisos,
mientras que El Día del Mundo de Baleares incluye una sección de información
inmobiliaria .
El Periódico de Catalunya
se presenta en dos versiones, español y catalán . Todas las personas con ganas
de recorrer mundo pueden consultar su interesante apartado “Viajes on line”,
que recoge grandes índices de recursos que informan y sugieren acerca de a
dónde ir y cómo llegar, o aportan datos de interés sobre la zona o país en
cuestión .
La portada de El Periódico
también está disponible en archivos de formato PDF, que la muestran con su
aspecto original utilizando el programa Adobe Acrobat Reader . Asimismo, los
diarios Avui y Sport dan a elegir entre consultar sus páginas en HTML o
cargarlas en el ordenador en formato PDF .
Lector y protagonista
La mayoría de los
periódicos electrónicos buscan entablar un determinado nivel de interactividad
con los usuarios que les posibilite recibir sugerencias y críticas para mejorar
la calidad de sus contenidos . El lector se convierte así en un sujeto activo
del producto informativo, puesto que expresa sus opiniones, vota por las
noticias que le parecen más interesantes, responde a la pregunta del día,
participa en foros de debate o en chats, compra a través de Internet, escoge
los enlaces que le interesan .
La Vanguardia Digital
organiza un debate mediante chat todos los miércoles con un personaje destacado
de actualidad . Además, sus lectores pueden contactar con la redacción enviando
cartas y sugerencias y participando en encuestas .
Canarias 7 establece una
comunicación recíproca con sus navegantes facilitándoles un apartado llamado
“Línea directa” . Del mismo modo, la sección de El Diario Vasco, “Línea
abierta”, permite a los lectores mandar cartas al director y sus propias
noticias, además de tomar parte en foros de debate .
Los lectores de El Mundo
pueden votar las noticias más interesantes del día y participar en grupos de
discusión a través de la Red . También el periódico económico Expansión
organiza debates sobre la situación de la Bolsa . Muchos de los diarios en
línea incluyen una sección relativa a Internet que suele contener noticias y
enlaces interesantes a otras partes de la Web .
Destaca “El Diario del
Navegante” de El Mundo, que ofrece noticias sobre Internet, informática y
nuevos medios, así como un servicio de hemeroteca .
Además se puede consultar
el enlace “El Navegante”, selección semanal por parte del periódico de las
mejores direcciones de la Red, que constituye un importante índice con enlaces
a sitios útiles y curiosos . Dispone de otro índice organizado por temas, “Las
Estrellas del Navegante”, y permite enviar sugerencias y nuevas direcciones a
la redacción del diario .
La Vanguardia Digital, que
posee una sección de Internet con noticias recopiladas desde junio de 1996 y
enlaces a otros sitios web, el ABC o Canarias7, son otros de los diarios que
reservan un espacio especial para la Red en sus páginas .
Todas las cabeceras
electrónicas de cierto renombre facilitan la recuperación de los últimos siete
números del periódico, aunque destaca la hemeroteca de algunos diarios, como la
de La Vanguardia, que ofrece todas las ediciones anteriores con un servicio de
búsqueda .
Prensa por correo
Otra de las ventajas de
las que pueden disfrutar los usuarios de estos medios es el servicio de
noticias por correo, ofrecido gratuitamente por la mayoría de las publicaciones
. Canarias 7, El Correo Español o la Gaceta de los Negocios envían cada día un
resumen al buzón de sus lectores . La Vanguardia manda por correo antes de las
8 de la mañana todos los titulares del día si previamente se ha rellenado un
formulario .
También Expansión ofrece
la posibilidad de recibir el periódico por correo electrónico . Este diario de
economía dispone, además, de variados servicios de información, de informes con
ayudas a empresas de la Unión Europea y de un banco de datos en el que se
pueden encontrar los antecedentes históricos de la economía española .
Los recursos multimedia
han otorgado a los periódicos digitales una dimensión desconocida hasta el
momento: la combinación de audio y vídeo, música y movimiento . Nos encontramos
ante la fusión de varios medios en uno solo, lo que da como resultado un
producto diferente, heterogéneo . El diario deportivo barcelonés Sport ha sido
diseñado con imaginación y sentido práctico . Para navegar por sus páginas se
utiliza un mando a distancia desarrollado con Java, desde el que se accede a
las distintas secciones . Una de ellas es la de “Actividades”, que ofrece
videos y documentos sonoros sobre acontecimientos deportivos .
Por otro lado, la edición
electrónica de El Diario Vasco cuenta con una sección llamada Parabólica, que
propone una selección semanal de reportajes de audio y vídeo con noticias y
eventos significativos del País Vasco ejecutables con el programa Real Player .
Es de destacar la
originalidad del Diario de La Rioja que, utilizando las últimas tecnologías, ha
creado “La ciudad virtual de La Rioja” . Mediante la herramienta Flash de
animación para la Web, ha diseñado una página de presentación donde el usuario
elige la materia sobre la que quiere obtener información seleccionando, por
ejemplo, un hospital, un restaurante, un campo de fútbol, un kiosco de prensa o
un buzón de correos .
Pedaleando en la Web
No sólo podemos encontrar
diarios de información general en Internet, sino que periódicos más
especializados y dirigidos a públicos más reducidos y concretos también se han
lanzado a la aventura del ciberespacio . Los aficionados al ciclismo deben
echar una ojeada al semanario Meta 2Mil, el único que se edita en España
dedicado exclusivamente a este deporte . Sus páginas recogen puntualmente toda
la actividad ciclista española e internacional, tanto en la categoría
profesional como en las amateur y de base .
El único servicio de
información práctica de la Unión Europea con renovación diaria se llama Aquí
Europa y también está accesible en la Web con formato de periódico digital .
Contiene numerosas informaciones de libre acceso, pero si se rellena un formulario
con los datos personales se puede obtener una suscripción temporal gratuita que
permite el acceso completo y recibir el periódico en el buzón electrónico . En
cuanto a sus contenidos, ofrece las noticias que se producen dentro del ámbito
de la Unión, además de una base de datos, un enlace al Diario Oficial, una
bolsa de trabajo, legislación, Euroayudas . Asimismo encontramos los
“Eurocuadernos”, que contienen toda la información de la Unión Europea sobre
distintos sectores, como I+D, comercio, medio ambiente, sanidad o educación .
Todos las personas
interesadas por los temas sanitarios tienen una cita con la versión digital del
Diario Médico . El primer periódico médico de España facilita las informaciones
de la publicación impresa, noticias por especialidades, enlaces con los mejores
recursos médicos, foros de discusión, congresos y un asesor legal al que se
puede consultar por vía telemática .
Periódicos a la carta
----------------------------
Las posibilidades que
ofrece el hipertexto han propiciado la aparición de un concepto distinto de
prensa electrónica: los periódicos “a la carta” . Permiten a los usuarios
diseñar su propio servicio de noticias estableciendo unos criterios y unas
preferencias que se guardan en un perfil y generan un periódico personalizado .
Un ejemplo de boletín de
información personalizada es el diario My News . Su sistema telemático permite
a los abonados a su servicio acceder a la base de datos que va creando día a
día con los principales periódicos nacionales, regionales, económicos,
internacionales, deportivos, agencias de noticias, revistas técnicas y
Boletines Oficiales, de modo que el usuario recibirá cada día a las 8 de la
mañana en su buzón todas las noticias que le interesen que hayan salido
publicadas en los medios seleccionados .
Además, el lector puede
solicitar las noticias publicadas con anterioridad, imprimirlas y guardarlas en
su propia base de datos documental para recuperarlas fácilmente, y sin gasto,
cuando sea preciso .
100 periódicos españoles
en Internet
--------------------------------------------------
--
Prensa nacional
ABC Electrónico www . abc . es
Actualidad Prensa Digital www . prensadigital . com
Aquí Europa www . aquieuropa . com
El Mundo www . el-mundo . es
El Pais Digital www . elpais . es
El Periódico de Catalunya www . elperiodico . es
Hispanidad www . hispanidad . com
La Estrella Digital www . estrelladigital . es
La Vanguardia www . vanguardia . es
My News www . mynewsonline . com
NotiPers www . cybervillens . com/notipers
Prensa regional
Avui www . avui . com
Canarias7 www . step . es/canarias7
Diari de Balears www . diaridebalears . com
Diario de Noticias www . noticiasdenavarra . com
Diario HOY de Extremadura www . hoy . es
Diario Ideal www . ideal . es
Diario La Rioja www . larioja . com/cv
Diario La Verdad www . la-verdad . com
Editorial Prensa Canaria www . editorialprensacanaria . es
El Comercio www . elcomercio-sa .
es/diario/Indice . html
El Correo Español-El
Pueblo Vasco www . diario-elcorreo . es
El Correo Gallego . O
Correo Galego www . ecg . ozone . es
El Dia del Mundo de
Baleares www . bdf . es/eldia
El Norte de Castilla www . nortecastilla . es/diario
Heraldo de Aragón www . sendanet . es/heraldo
Levante Digital www . levante-emv . com
MiniDiario de la Comunidad
Valenciana www . minidiario . com
Panorama Actual Valencia www . panorama-actual . com
Unión Web . Comunidad
Valenciana www . union-web . com
Prensa provincial
Carrion www . cyl . com/carrion/index .
html
Crónica de Almeria www . cronica . net
Crónica de Granada www . a2000 . es/cronica/granada
Diario de Cádiz Digital www . diariodecadiz . es
Diario Marítimas Barcelona
www . men-car . com/general1 .
html
El Adelantado de Segovia www . adenet .
es/adelantado/index . html
El Diario de León www . lesein . es/diariodeleon
Gaceta de Lugo www . gzlugo . com
Huelva Información hinfor
. otd . es
La Cronica 16 de Leon leon
. dvnet . es/cronica16
La Llave de la Mancha www . arrakis . es/~lallave
La Voz de Almeria www . lavozalm . es
Las Noticias . Valencia www . lasnoticias . net
Noticias Guadalajara
guadalajara . interactiva . org/noticias
Periódico Diario de Huelva
www . otd . es/infor
Prensa local
Al Norte de Extremadura www . plasenciaweb . com/elnorte
Balcón de Infantes www . arrakis . es/~balcon
Cuatro Leguas www . mn6 . com/gaceta/medios/
4leguas/actual/4leguas .
htm
Diari de Barcelona www . diaridebarcelona . com
Diari de Sueca vilaweb .
com/sueca
Diario de Las Palmas www . editorialprensacanaria . es/
laspalmas/home . htm
Diario de Pontevedra www . diariodepontevedra . es
Diario de Soria Digital www . gumaro . com/diariosoria
Diario SUR de Málaga www . diariosur . es
El Baix Maresme Digital www . baikal . com/bmaresme
El Correo de la Costa del
Sol sol . costanet . es/periodico
El Diario Palentino
edición digital www . iconet .
es/dpalentino
El Diario Vasco www . diariovasco . com
El Faro de Melilla www . digigrup . com/elfaro
El Mosaico www . arrakis . es/~mosaico
El Mundo Comarcal - Toledo
www . it2 . com/mundocomarcal
El Social . Basauri www . elsocial . sendanet .
es/elsocial
Empordà en línia www . girona . intercom . es/emporda
La Fura Electrónica www . lafura . org
Mallorca Online www . mallorcaonline . com/newss . htm
Nueva Alcarria www . aache . com/na
Nueva Comarca www . comarca . com
Periódico Merindades www . a2000 . es/merindades
Periòdic d'Eivissa i Formentera www . eivissa . com/proa/index .
html
Regió 7 Digital www . regio7 . com
Segre segre . lleida . net
Vigo 7 www . vigo7 . com
Vilaweb Sabadell www . vilaweb . com/sabadell
Prensa económica
Actualidad Económica www . recoletos . es/economica
Cinco Dias www . cincodias . es
Ecoprensa ecoprensa .
sarenet . es
El Boletin fondosweb .
tsai . es/fondosweb/boletin . htm
Expansion www . recoletos . es/expansion
La Gaceta de los Negocios
negocios . com
Valencia en Feria On-Line www . valenciaenferia . com
Prensa deportiva
Atletisme Català www . atletisme . com
El Mundo Deportivo www . elmundodeportivo . es
Infofutbol www . canaldinamic .
es/INFOFUT/home . htm
Marca Digital marca .
recoletos . es
Meta 2Mil www . meta2mil . com
Servifútbol, El Fútbol en
Internet www . servifutbol . es
Sport on line www
. sport . es
The Golf Journal www
. tgolfj . com
Prensa universitaria
España Hoy: Noticias www . ucm . es/OTROS/Periodico
La GUeb www . recoletos . es/gueb
La Semana que vivimos www . lasemanaquevivimos . com
Prensa de anuncios
El Cero www . elcero . com
Segunda Mano www . segundamano . es
Trajín www1 . eol .
es/eol/guiawebeol/trajin . html
Otros
Diario Médico www . recoletos . es/dm
Europa Agraria Digital .
Sevilla www . europaagraria . com
La Ley . Diario de
Noticias www .
laley-actualidad . es/dnoticia/dnoticias . html
Plenitud www . teleline .
es/personal/plenitud/plenitud . htm
Rebelión www . eurosur . org/rebelion/spain . htm
Índices de medios de
comunicación
--------------------------------------------------
Además de los motores de
búsqueda generales que ofrecen una buena selección de prensa española -Ozú, Olé
. . . -, existen índices especializados en medios de comunicación . Si el
periódico que queremos encontrar no es demasiado conocido, resultará
imprescindible disponer de una o varias de estas herramientas . El Kiosco
Internet ( www . kiosco . net ) clasifica
todos los medios de comunicación en diarios, revistas, radios, televisiones . .
. a los cuales subdivide por materias . También permite realizar una búsqueda
geográfica por comunidades autónomas o por países, y una búsqueda al azar, en
la que se escogen aleatoriamente cinco cabeceras . Existe un apartado en el que
figuran las últimas publicaciones dadas de alta en el servicio . Además ofrece
al usuario la posibilidad de añadir su publicación de forma gratuita y de
recibir por correo electrónico un boletín semanal de noticias sobre los
mejoresmedios en línea de habla hispana que aparecen en Internet .
Otros buscadores interesantes
son Redmedios ( www . redmedios . com )
, Red de Información de Medios y Publicidad de España; El Kiosco Multimedia (
kiosco . com ) , que permite buscar informaciones a partir de una palabra o
expresión claves; Ocionet Prensa ( www . ocionet .
com/prensa_general . htm ) , que facilita los medios clasificados por
provincias; o El Quiosco ( www . ictnet .
es/esp/misc/quiosco/default . htm ) . La empresa red@cción . es ( www . redacciones . com ) , dedicada a
profesionales de la información, incluye en su sitio un amplio listado de
índices de periódicos y revistas, tanto españoles como internacionales .
Cristina Pérez Martínez (
cpm@iies . es ) es periodista y colaboradora de iWorld .
Cristina Pérez. [01/01/1999
]