Anillos
Web Búsquedas temáticas en el WWW sin perderse entre los resultados de los
buscadores
Pongamos el caso que se es
devoto de Expediente X o de Bob Dylan y pensemos que tiene los suficientes
conocimientos como para crear una página web sobre el tema en cuestión . ¿ Cómo
conseguir que otros con las mismas aficiones visiten la página ? Una buena
manera de conseguirlo es uniéndose a un anillo web .
Los anillos web son grupos
de webs sobre un tema específico que están catalogados en un servidor central (
el más conocido, por haber sido el primero es WebRing ( www . webring . org ) . Hay anillos web sobre
miles de temas diferentes, desde grupos musicales a equipos deportivos, pasando
por el hacking, el phreaking o la medicina . Pero lo que comenzó como una
genial idea de un adolescente para la colaboración y el altruismo está en
peligro de convertirse en la mina de oro del márketing en Internet .
De vez en cuando, los
experimentos que se hacen con gaseosa acaban en algo grande . Eso fue lo que
pasó cuando Sage Weil ideó el anillo de webs ( webring, en inglés ) , una forma
de organizar páginas web que quizá algún día acaben con la marabunta de
resultados que el internauta inexperto tiene que soportar al hacer una consulta
en un buscador .
Todo empezó en el verano
del 95 cuando Sage Weil sólo contaba con 17 años . Navegando por Internet, se
tropezó con un proyecto llamado EUROPa ( wombat . doc . ic . ac . uk/europa .
html ) , un conjunto de páginas web enlazadas a modo de anillo . EUROPa (
siglas de Expanding Unidirectional Ring of Pages ) fue creado por Denis Howe en
el Imperial College de Londres sólo con la intención de ver hasta dónde podría
llegar .
Páginas web de todo el
mundo se integraron en aquel proyecto que creció y creció . El Webring nació
cuando Weil dedició mejorar el concepto enlazando páginas en el anillo de webs
utilizando un script CGI centralizado . Eso le permitió a quienes mantenían el
sitio web asignar una dirección al webring que se convertiría en un enlace al
siguiente web del anillo, eliminando la necesidad de actualizar los tags .
El script CGI comenzó a
funcionar en agosto del 95 . Un mes después Weil se dió cuenta de lo fácil que
podría ser crear múltiples anillos con sólo hacer pequeñas modificaciones en el
script . Poco después apareció el primer anillo temático: un conjunto de webs
dedicadas a la enseñanza del idioma inglés llamada ESLoop . A medida que los anillos
web aparecieron como palomitas de maíz la reputación del Webring crecía
exponencialmente .
Hoy Webring contiene más
de 455 . 000 webs registrados en alrededor de 23 . 500 anillos . Hay un anillo
para cada tema que uno pretenda encontrar; desde arte y cultura a sexo y
drogas; desde Windows a Unix y desde Pepsi a Coca-Cola . Un diseñador de webs
se incluye en un webring por sistema debido al aumento de tráfico que le supone
o, simplemente, para ser parte de algo más grande que un simple web .
La criatura con vida
propia, el Webring, crece constantemente . Esa es una de las razones por las
que Weil decidió vender Webring hace poco tiempo a Starseed ( www . starseed . com ) , que lo ha puesto en
un servidor mucho más robusto a la vez que libera a Weil de la tarea
administrativa diaria . El presidente de Starseed, Charley Lanusse está
convencido de que Webring está ya consolidado como algo que crece y “vive”
solo, libre de censura o de restricciones editoriales, y de que sus miembros no
van a ser obligados a incluir anuncios publicitarios o elementos que
distorsionen la esencia de sus páginas .
Lanusse ve, según declaró
no hace mucho tiempo a CNet, el WebRing como una alternativa viable a los
motores de búsqueda porque sus búsquedas producen resultados mucho más
efectivos con lo que el internauta está buscando . Si se buscan la palabras
“Star Trek” en el motor de búsqueda de Webring ( www . webring . com/ringworld ) ,
el resultado son webs que están dedicados específicamente por sus creadores a
la famosa serie, nada más; no ruidos en forma de extraños enlaces bajo los
enlaces más cercanos al término buscado .
Webring comenzó como un
experimento personal y se convirtió en una forma de compartir intereses comunes
entre las personas . Hoy día está evolucionando hacia una nueva forma de
organizar y encontrar información en el World Wide Web . Mientras, Sage Weil ha
vuelto a concentrarse en su licenciatura en informática en el Harvey Mudd
College .
Fácil y práctico
A los internautas parece
gustarles cada vez más navegar por los anillos web, ya que pueden ver montones
de páginas sobre un mismo tema sin tener que recurrir al botón “atrás” para
volver al listado de la búsqueda hecha en, por ejemplo, los índices de Yahoo .
Y los webmasters también parecen estar encantados con el invento ya que
incrementan el tráfico y las visitas a sus páginas sin coste adicional alguno .
Comenzar a formar parte de
un anillo web es tan sencillo como hacer una consulta en el motor de búsqueda
de WebRing, mencionado más arriba, y comprobar si existe ya algún anillo sobre
nuestro tema favorito . Si la búsqueda es positiva, entonces basta con pulsar
con el ratón en el enlace “Home” . El internauta irá así, directamente, a la
página del “ringmaster” ( la persona que ha fundado el anillo web ) , donde
suele haber, por lo general, instrucciones sobre como hacer que nuestra página
web se incluya en la “comunidad” del anillo . Tan sencillo como añadir un
pequeño GIF, unas cuantas líneas de código HTML y enviar un correo electrónico
para conseguir una clave de acceso . Cada “ringmaster” se encarga de su propio
anillo de webs, así que las condiciones para que un web pase a formar parte de
un anillo determinado pueden variar .
Pero en el caso de que aún
no exista un anillo de webs sobre el tema de interés concreto, siempre se puede
crear uno nuevo de forma sencilla y rápida ( por ejemplo dirigiendose a www . webring .
org/cgi-bin/wrnewring ) . Pero ojo, manejar un anillo de webs requiere unos
conocimientos amplios de HTML y otras tecnologías de programación web, además
de consumir, seguramente, una gran cantidad de tiempo .
Hasta hace poco WebRing (
el lugar donde se centraliza todo el invento con todos y cada uno de los
anillos existentes ) era una organización sin ánimo de lucro, así que,
desgraciadamente, sus servidores no siempre funcionaban adecuadamente las 24
horas del día . Siempre quedaba el recurso de volver en otro momento . O, como
no podía ser de otro modo es esta Red nuestra de cada día, probar con la
competencia: Looplink ( www . looplink . com
) ,The Rail ( www . therail . com ) ,Web
Tower ( www . salamander .
com/~hexagon/tower ) , o RingSurf ( www .
ringsurf . com ) , que ofrecen un servicio similar .
Quizá el anillo no reluzca
tanto
No deja de ser curioso
tratar de responder a la pregunta de por qué no acaba de funcionar la
publicidad en Internet, más cuando la Red genera una volumen de negocio de más
de un billón ( con b ) de dólares al año . Para alegrar el día a quienes viven
de solucionar este problema, un analista de la publicación financiera en línea
Taipan Webhead recomendaba fijar el objetivo comercial de un web en los nuevos
inventos del World Wide Web, y sobre todo en los anillos de webs .
Pero puede llegar el final
fatal del gran invento . Como WebRing ya no es un “asunto de amiguetes”
altruistas ( buenas noticias para los potenciales inversores ) , su nuevo
propietario, la empresa Starseed de Oregon, dedicada al desarrollo de tec-
nología web, ha rediseñado
el servicio
principal . Su presidente,
Charley Lanuss anunció ( al parecer contradiciéndose a sí mismo sobre sus
declaraciones de tiempo atrás ) que la publicidad será su mayor prioridad . En
estos momentos, los webs comerciales representan ya aproximadamente el 10% de
los miembros presentes en los
anillos web . La previsión
de Starseed es alcanzar los 500 . 000 webs “entrelazados” o incluso el millón
antes de finales de 1999 . En un periodo no muy largo de tiempo, WebRing podría
convertirse en un punto de salida ( para entendernos, la página configurada por
defecto en la apertura del navegador ) , exactamente igual que ahora lo es la
de Yahoo o Netscape . Y la competencia, como por ejemplo Looplink, propiedad de
The Internet Marketing Group parece seguir el mismo camino incluso con
estrategias comerciales mucho más agresivas .
Así pues, los anillos web
combinan el espíritu cooperativo y altruista de Internet con el sentido
comercial . No por nada, desde que Starseed se hizo con WebRing, el invento ha
ganado en difusión entre los medios de comunicación de masas, aunque todavía no
lo suficiente para crear furor .
Entonces, ¿ estamos ante
una buena estrategia de organizar el caos del World Wide Web para que todos
salgan ganando o, a la vez, esa estrategia va a suponer la panacea para que se
invadan las pantallas de los ordenadores con publicidad más rentable ? Mientras
llega la solución a la pregunta, mejor será tener los webs que nos interesan
bien localizados, y los anillos web falcilitan esa tarea .
Diferencias entre anillos
web y buscadores de recursos en Internet
--------------------------------------------------
--------------------------------------------
Los anillos web no son la
panacea para que una búsqueda en la red nos dé lo que buscamos . De hecho, hay
ciertas diferencias que les distinguen, para bien o para mal, de los índices
como Yahoo y mucho más de los motores de búsqueda tipo AltaVista . Para
determinadas búsquedas sí son, en cambio, muy recomendables .
Ventajas de los anillos
respecto a buscadores “tradicionales”
Al realizar una búsqueda
no aparecen urls del tipo “ ¿ Si he buscado por “comic”, por qué sale José Luis
Moreno ? ” . Sólo se obtienen resultados concretos en función de la búsqueda,
es decir, el nivel de ruido es, por lo general, cero .
El sistema de índices de
la mayoría de los servidores de anillos web está perfectamente estrucutrado y
cada índice contiene información detallada sobre, por ejemplo, cuántos webs hay
en el anillo, quién es el ringmaster, o si sólo contiene webs radicados en
Bulgaria, lo que facilita positivamente al internauta el encontrar lo que busca
.
Ya que todo lo que hay en
un anillo versa sobre el mismo tema, actualizar los marcadores de nuestro
navegador para nuestro tema favorito es, más que fácil, innecesario: basta con
grabar la página html y usarla como recurso propio .
Incluir nuestra propia web
en un anillo nos garantiza multiplicar exponencialmente las visitas a la misma,
a la vez que enriquecer nuestros contenidos al no necesitar búsquedas complejas
en el web para encontrar materiales, alguno de los compañeros de anillo tendrá
lo que buscamos .
Es la mejor opción para
acercamientos rápidos y con prisa a un determinado tema . Siempre hay tiempo
después de recurrir a búsquedas más profundas .
inconvenientes de los
anillos
El mayor de ellos es que,
al necesitar inscribir un web en un determinado anillo, si eso no se hace,
nunca se encuentra en los motores de búsqueda de anillos web ( sí en los
buscadores ) .
Sigue habiendo muchas
páginas web que no se interconectan a través de enlaces a otras similares, con
lo que siemrpe habrá que recurrir a índices o a motores de búsqueda para
rastreos exahustivos . Los anillos sirven para búsquedas “poco exigentes” .
No se pueden hacer
búsquedas con indicadores booleanos en los buscadores de anillos, de hecho ni
siquiera suele haber ayudas para la búsqueda, lo que limita cosiderablemente
los resultados si es que el anillo que nos interesa no está muy bien construido
y “poblado” .
Si nada lo evita, pronto
tendrán tanta publicidad como los servidores eróticos . Las búsquedas con
banners se ralentizan sobremanera .
Si se busca un web
determinado, los buscadores de anillos son inútiles . Sólo permiten buscar por
términos definitorios, no por nombres ni dominios .
Fran Casal es periodista
especializado en periodismo de investigación asistido por ordenador y
coordinador del área profesional de periodismo y ciencias de la comunicación de
la RedIRIS ( www . rediris . es )
Fran Casal. [01/12/1998
]