PUBLICANDO
EN INTERNET.-
Margarita
Aste
Internet es el fenómeno educativo de mayor crecimiento en el mundo. Actualmente
la mayoría de universidades ya cuentan con acceso, además de tener publicadas
sus paginas en el WWW. Esta tendencia la están siguiendo las escuelas, muchas
de las cuales ya cuentan con "sitio" propio.
Las universidades, llegan hasta a tener su propio servidor y son sus alumnos
los que preparan y generan sus paginas. En las escuelas esto no es tan común.
Se tiene menos recursos y un acceso más limitado por lo que muchas veces mandan
hacer sus paginas con compañías "expertas" que se las hacen pensando
únicamente en el aspecto publicitario, sin tomar en cuenta la parte educativa
intrínseca de todas las escuelas.
Internet es un recurso importantísimo para la educación. Todos nosotros, somos
los que estamos creándolo. Tenemos el deber de publicar información importante,
interesante y verdadera. Nuestras páginas deben ser de aquellas que con mucho
gusto leeríamos y daríamos a nuestros alumnos para usar. Una página que dé toda
la información administrativa y que hable de su proyecto educativo, generada
con fines publicitarios, realmente no está ofreciendo nada a la comunidad
educativa mundial. Quizás la lea alguno que otro padre de familia que está
buscando en que escuela poner a sus hijos, pero ni siquiera esto lo va a hacer
del todo bien, ya que un papá o mamá que sepa un poco más de Internet y de sus
posibilidades, se quedará dudando de una escuela que no aprovecha las múltiples
oportunidades que ofrece Internet y el WWW a sus alumnos, por ejemplo,
dejándolos publicar sus trabajos y proyectos para que los demás puedan
conocerlos.
Les recomendamos pues, si ya están en posibilidades de publicar, que USTEDES
planeen bien que es lo que desean mostrar al mundo, y que involucren a sus
alumnos. No es difícil usar html (el lenguaje mas empleado para publicar en el
WWW) y existen varios programas que los pueden ayudar con ello. Las páginas se
crean en computadoras que no están conectadas a Internet y se trabaja por
partes (o páginas) por lo que pueden separar a sus alumnos en grupos y
asignarle a cada uno una parte diferente. Posteriormente se unirán todas y las
verán con cualquier navegador o browser. Probarán su trabajo aun sin estar en
línea. Una vez listas se pueden enviar al encargado del servidor que nos va a
publicar como "Attachment" en un correo electrónico, en diskette
(llevándolo personalmente) o si tiene acceso a FTP, ponerlos directamente en el
disco duro del servidor.
Pero y ¿Qué publicamos?
Una visita a las páginas de diferentes escuelas que ya publican les dará muchas
ideas, ustedes mismos podrán darse cuenta de cuales son las más interesantes y
porque. Algunas ideas interesantes para publicar son:
Información y resultados de proyectos.
Datos originales e historia de su localidad.
Trabajos desarrollados por sus alumnos.
Ligas ordenadas a otros lugares con información útil.
Servicios que los alumnos dan a través de Internet:
Algunas escuelas que ya cuentan con páginas en Español con recursos las puede
encontrar en nuestra dirección (http://www.mpsnet.com.mx/quipus) en la sección
Escuelas en la Red. Otro lugar donde podrá encontrar muchas escuelas
registradas es en: WEB 66
¿Español o Inglés?
El Inglés es considerado el idioma universal cuando hablamos de Internet. Usar
este idioma les da la ventaja que muchas más personas van a entenderla. Los
alumnos que están en escuelas bilingües probablemente podrán escribir en Inglés
y lo estarán practicando. La desventaja obvia es que no es nuestro idioma y
para la mayoría de los alumnos será muy difícil o casi imposible usarlo, y no
habrá quien lo revise para asegurarse que esté bien escrito y sin errores.
El usar Español también trae muchas ventajas. ¿Sabían que el Español es el
idioma que ocupa el tercer lugar de hablantes como lengua materna? El primer y
segundo lugar lo ocupan el Mandarín e Hindú respectivamente, idiomas por demás
difíciles para los occidentales.
Otro dato interesante es que si tomamos en cuenta todas las personas que hablan
un idioma, como lengua materna, o segunda, el Español queda en cuarto lugar,
después del Mandarín, Hindú y el Inglés. Con esto nos damos cuenta que, después
del Inglés el Español debería ser el más importante en Internet.
Existen más recursos en Inglés, lo que aun deja muchos huecos por llenar y
aportar en Español. Nuestra cultura e idiomas son tan ricos que debemos
mostrarlo al mundo entero.
Costos:
Lo que la escuela gastará en publicar dependerá si tiene o no un servidor
propio. En el caso que no lo tenga (que será lo más común). Se tiene que pagar
lo siguiente:
Creación de página (sus alumnos lo pueden hacer)
Renta de espacio en el servidor. Este servicio se contrata generalmente por un
año y les da derecho a tener su página en el servidor y abierto a Internet por
este lapso de tiempo. El precio varía de acuerdo al espacio que ocupe en el
disco duro y a la compañía con quien contrate.
Colocación de página. La primera vez que se "sube" la página al
servidor se cobra una cuota. Posteriormente cada vez que se modifique la
información se tendrá que pagar una cantidad por volver a poner la información.
Algunos prestadores de este servicio permiten acceso FTP (generalmente por una
cuota anual más alta) con lo cual ustedes desde su escuela, usando un módem,
podrán hacer los cambios deseados las veces que quieran.
Importante:
Lo más interesante de una página en el WWW es la facilidad con la que se puede
entrar en contacto con los autores, ya sea para aclarar dudas, comentarla o
proponer intercambios. Esto es lo que la hace diferente a otros medios. Por lo
tanto no dejen de poner su dirección de correo electrónico para que cualquiera
pueda comunicarse con ustedes.
Por último:
Una vez que ya tenga su sitio terminado, no deje de avisarnos para hacerle una
liga de nuestra página y así ayudar a otras escuelas a encontrarlos. También
les recomiendo darse de alta en
WEB 66 donde tienen un gran número de escuelas ligadas, de Estados Unidos
(principalmente) y de muchos otros países del mundo.
Margarita Aste
quipus@mpsnet.com.mx
QUIPUS s.a
Calle la Luz 15
Colonia Chapultepec
Cuernavaca, Morelos 62450
México
URL: http://www.quipus.com.mx