ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO A PARTIR DE INTERNET.
1. Justificación.
El Colegio Público de Educación Infantil y Primaria de Alcorisa (Teruel) está conectado a Internet desde Septiembre de 1997, merced al Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (P.N.T.I.C.). Pocos meses después ya tenía publicada su página web en la red y mostró su interés por las posibilidades educativas que ofrecía la red.
Han sido muchas las ocasiones en que hemos intentado encontrar la forma de que nuestros alumnos/as naveguen por la red y obtengan información, conozcan otras realidades, exploren otros territorios. Sin embargo, nuestros esfuerzos han sido en vano. Las dificultades son muchas y unas veces por problemas de conexión, otras por la lentitud con que las páginas "bajan", y siempre porque tan sólo tenemos un ordenador conectado, lo cierto es que la frustración se ha apoderado de nosotros cada día que hemos asomado nuestro módem por el aula. Añadamos a todo esto que no es muy educativo ni, por supuesto, eficaz tener a un grupo de veinte muchachos/as detrás del profesor/a, con los brazos cruzados, sin nada que hacer, mientras el educador suda los bytes y ruega que "aquello" funcione.
Así las cosas, había que hacer algo. O tirábamos el ordenador (de la mano del módem) por la ventana o tirábamos "por la calle de en medio". Y esto último es lo que hemos hecho en el Colegio de Alcorisa.
2. Proceso de elaboración de materiales didácticos.
Nuestro objetivo era elaborar materiales didácticos utilizando los recursos que la red pone a nuestra disposición. Tratamos de aprender a guardar las páginas que nos interesaban en nuestro disco duro, y para ello utilizamos varias aplicaciones. Ninguna de ellas nos proporcionaba las herramientas precisas para poder, después, modificar esas páginas y adaptarlas a nuestras necesidades. Sin embargo, sí pudimos lograr lo que nos proponíamos utilizando el navegador Netscape, con su aplicación "Composer". Los pasos que se dan para elaborar cada tema son los siguientes.
a.Navegar por la red en busca de aquellas páginas que nos interesaban, en función de los temas que queremos trabajar con los chicos/as.
b.Guardar esas páginas en el disco duro del ordenador, usando Netscape.
c.Utilizando la aplicación "Composer" de Netscape, modificar esas páginas de manera que las perfilamos, convirtiéndolas en material didáctico para ser utilizado por los alumnos/as.
d.Hacer una copia de las páginas ya modificadas, de manera que se puede navegar "off line" en cada ordenador del aula de Informática con elmaterial ya elaborado según nuestras necesidades.
e.Preparar una Guía Didáctica para trabajar las páginas elaboradas según nuestro criterio.
Este proceso, que técnicamente es sencillo, nos ha permitido elaborar diferentes materiales didácticos para cada una de las áreas y ciclos, sobre diferentes temas, y con ellos trabajamos sin necesidad de conectarnos a la red. Además, jugamos con las siguientes ventajas:
-es barato: trabajamos si necesidad de conectarnos.
-es rápido: tan rápido como lo es un material elaborado en CD-Rom.
-no se producen fallos en la navegación: salvo que se vaya la luz o catástrofe natural, nunca se nos cuelga.
-trabajamos con los contenidos que nosotros seleccionamos: el maestro guarda la página y luego la modifica, quitando y/o poniendo lo que le interese.
-podemos individualizar el trabajo: en cada ordenador trabaja uno o dos alumnos; antes, teníamos un ordenador para veinte alumnos/as.
3. Materiales elaborados.
En función de los diferentes temas por los que teníamos interés en el Colegio, hemos elaborado los siguientes matreiales didácticos:
a.Goya (Educación Infantil).
b.Aragón y sus instituciones (3er Ciclo de Ed. Primaria).
c.Visita al zoo de Barcelona (2º Ciclo de Ed. Primaria).
d.El cómic: Astérix, Tintín y Mortadelo y Filemón (3er Ciclo de Ed. Primaria).
e.El Maestrazgo (3er Ciclo de Ed. Primaria).
f.El cine y sus carteles (3er Ciclo de Ed. Primaria).
g.Alcañiz (1er Ciclo de Ed. Primaria).
h.Planeta vivo (2º y 3er Ciclo de Ed. Primaria).
Todos estos materiales pretendemos editarlos en un CD-Rom.
Alcorisa, 18 de Enero de 1999